Relato - microteatro para el blog El Acervo de Letras
Cielo. Tercer día de la creación.
Dios.- ¿Hoy qué nos toca, ángeles?
Ángel 1.- Lo que usted quiera, señor, podemos empezar con el Parnaso de las Letras.
Dios.- Me parece bien. ¿Ayer creamos las estaciones, verdad? Es que no sé dónde tengo la cabeza…, ¿y decís que todo el trabajo se tiene que acabar en seis días?
Ángel 2.- Sí señor, ayer creamos el invierno, primavera, verano y otoño, con sus correspondientes características y cambios.
Ángel 3.- Es preciso que acabe en seis días y descanse el séptimo, señor, así tendrán sentido los días de la semana que creamos el primer día.
Dios.- ¡Ah! Comprendo, comprendo. Bueno, pues vamos a darle al Parnaso. Pedro, que comience el casting.
San Pedro.- Menos mal, no se puede hacer una idea de cómo está el patio, ya temo que salgan discutiendo y todo.
Dios.- No me extraña, demasiada literatura ahí encapsulada… ¿Llamaste a los hagiógrafos, Moisés y demás?
San Pedro.- Sí señor, ya están tomando nota de todo.
Dios.- Perfecto, pues a ese primer libro, que será el libro de los libros, le llamaremos La Biblia. Puedes llamar, por tanto, a algún aspirante.
San Pedro.- ¡A ver, personajes literarios, por favor, un poquito de silencio! Que pasen Ulises, Penélope, Telémaco y…, a ver, sí, tú también Aquiles!
Dios.- ¡Bienvenidos al Parnaso de las letras! Con vosotros inauguraremos la literatura occidental. ¿Qué me podéis contar?
Penélope.- Pues nada, señor, este que se quiere ir de viaje… Y el problema no es el viaje, ya verá como se encuentra con un montón de problemas y tarda años en volver.
Dios.- Bueno, no te preocupes, meteremos a los dioses mitológicos, esos homónimos que encantarán al personal con sus hechos, todos inventados por supuesto.
Aquiles.- ¡Qué interesante! ¡Yo quiero un caballo!
Ulises.- ¡No, no! ¡De eso nada! El caballo es mío.
Dios.- ¡Que haya paz, que haya paz! Seréis creados por Homero, pues que él decida.
San Pedro.- Perdón, señor, Homero no ha venido…
Dios.- ¡Ay, Pedro, no te enteras de nada! Mañana convocaremos a los autores y les chivaremos algunos detalles de los personajes, para que ellos se crean que los han inventado ellos, pero en realidad es inspiración divina… Tengo que estar en todo, de verdad… ¡Qué paciencia! Anda, llama a los siguientes, que a este paso no acabo en seis días…
Pedro.- Don Quijote y Sancho, por favor, pasad… ¡No, no! El caballo y el burro dejarlos ahí atados… Que no, que no, que no os los quita nadie.
Dios.- ¡Bienvenidos al Parnaso! Contadme, ¿qué os trae por aquí?
Don Quijote.- Pues mire vuesa merced, que yo quiero ser nombrado caballero. Ya tengo escudero, mi fiel Sancho, y una buena montura, mi corcel Rocinante. Solo me falta una historia de la que ir detrás.
Dios.- De acuerdo, una historia… Y amada, ¿tienes amada?
Don Quijote.- Por supuesto, mi querida Dulcinea del Toboso, la más bella mujer que en La Mancha habita.
Sancho.- Mire que esa tal Dulcinea de la que habla en realidad se llama Aldonza Lorenzo y no es tan bella como vuesa merced dice…
Dios.- (A San Pedro, sin que lo oigan). A mí me da que estos dos no andan muy cuerdos… (San Pedro se encoge de hombros).
Ángel 1.- (Entrando deprisa en escena). ¡Señor, señor, rápido, tenemos un problema!
Dios.- ¿Qué prisas, qué ocurre?
Ángel 1.- Son Romeo y Julieta y Don Juan y Doña Inés que andan a la gresca ahí fuera, un problema de celos parece ser. Según Romeo, Don Juan le ha tirado los tejos a Julieta y Doña Inés al enterarse ha ido y se ha empleado en la cabellera de Julieta. Como no intervenga me temo lo peor.
Dios.- ¡Ay, los celos! San Pedro, termina con estos, dales unos molinos, un yelmo y unas cuantas aventuras… ¡Ah! Y los pones a nombre de Cervantes.
San Pedro.- ¿El manco?
Dios.- Ese… Me voy a ver si pacifico a estos…
(En escena, Romeo, Julieta, Don Juan y Doña Inés discutiendo a voces).
Dios.- ¡Silencio! ¡A ver, que soy el creador, un poco de respeto! ¿Qué ocurre aquí?
Doña Inés.- Esta, que es una abusona y una fresca, ha provocado a mi enamorado y ahora dice que ha sido él el que le ha tirado los tejos…
Romeo.- Como que así ha sido, Don Juan es un lisonjero y un put…
Dios.- ¡Esa boca!
Romeo.- Perdón, pero es la verdad, ha intentado seducir a Julieta.
Don Juan.- ¡Mentira!
Dios.- ¡Basta ya! Hay que crear a Freud, es urgente. Ángel, encierra a estos en cuatro nubes separadas, muy separadas. Mañana creamos a Freud que los psicoanalice. Hoy ya no hay tiempo… Y, por favor, apártalos de mi presencia ya… ¡Ay, el loco amor! Tendré que inventar algo para él…
San Pedro.- Continuamos, señor.
Dios.- ¡¡Uufff!! Habrá que continuar… ¿Quién viene ahora?
San Pedro.- Frankenstein…
Dios.- ¡Lo que me faltaba! ¡El monstruo! ¿Y si hacemos una pausa?
San Pedro.- Señor, todavía no hemos llegado al séptimo día…
Dios.- ¿Y? Aquí las normas las pongo yo. Anda, deja al monstruo para después, adelanta a alguien interesante…
San Pedro.- Prefiere humor, poesía, teatro o, quizá, fantasía…
Dios.- A ver fantasía, ¿qué tenemos por ahí?
San Pedro.- Dragones, sirenas, unicornios, anillos, torres, Harry Potter...
Dios.- ¡Ah, Harry Potter! Dile que pase.
San Pedro.- De acuerdo, viene con otros dos personajes, les digo que pasen también…
Dios.- No, no, él solo.
San Pedro.- De acuerdo.
Dios.- ¡Qué curiosa historia la tuya, Harry!
Harry Potter.- ¿Por qué lo dice?
Dios.- No sé, supongo que por lo que ha dado de sí una cicatriz… ¡Ángel, apunta! Crear algunas cicatrices en la Tierra para que los humanos se entretengan…
Ángel 2.- ¿Como por ejemplo, señor?
Dios.- La muralla China, el cañón del Colorado, la capa de ozono, no sé, cosas así… Ya tú sabes…
Harry Potter.- Pues no sé, señor, cómo me hice esta cicatriz.
Dios.- Lo descubrirás, lo descubrirás, pero necesitarás muchos libros para completar tu historia. Ya te puedes marchar y ten cuidado, hay muchos misterios por ahí escondidos.
San Pedro.- Bien, continuamos, ¿por dónde sigo?
Dios.- No puedo, Pedro, no puedo, se me ha puesto un dolor de cabeza impresionante. ¿Hemos inventado el Ibuprofeno?
Ángel 3.- No lo tengo en mis registros, señor.
Dios.- Pues ahora mismo, queda inventado y me retiro. Mañana será otro día.
Ángel 2.- Señor, no nos va a dar tiempo a terminar en seis días.
Dios.- ¡Ay, qué presión, de verdad! Decirles a los apóstoles que se unan al resto de escribientes de La Biblia y que adelanten ellos terreno.
Ángel 1.- Señor, siento decirle que le queda lo peor, todavía le queda por crear al hombre y a la mujer…
Dios.- ¡¡¡UUUFFFF!!! ¡¡¡QUÉ PEREZA!!! Definitivamente, me retiro, eso me va a traer muchos quebraderos de cabeza, así que como no descanse, ya verás tú lo que va a salir. Mañana continuamos con el casting literario. ¡Adiós!
Buenas tardes, Merche: ¡Qué bueno! El Parnaso de las letras: De Telémaco a Harry Potter. ¡Que maravilla!: "Frankenstein ¡Lo que me faltaba, el monstruo!"
ResponderEliminarJajajajaja. Gracias, Blas.
EliminarHubiese puesto más, pero ya se me salía del blog el texto... He disfrutado de lo lindo escribiéndolo.
Un abrazo. :)
Ay qué presión tiene el pobre Dios.
ResponderEliminarY sí, lo peor crear al hombre y la mujer, con la problemática serpiente 🐍 que tanto daño hizo
Me ha encantado tu microrrelato y tu inventiva.
Besitos, Merche y muy buen fin de semana.
Muchas gracias, Carmen.
EliminarUn abrazo. :)
Madre mía Merche!!! jajajaja
ResponderEliminarCon semejante reparto de personajes, ni San Pedro aguanta el ritmo!!
Me ha decepcionado Don Juan que lo sepas. No esperaba a ese hombre coleccionando corazones como cromos de futbol, (aunque con más dramas y menos moral)
Mañana me asomo a ver si hay escrito un crossover entre el Cid y los Vengadores.
Que no nos falte nunca el drama, unas risas y un buen chisme literario
Un abrazo y que el caos nos acompañe!!
Jajajaja, pues no estaría mal ese "enfrentamiento" literario entre el Cid y los Vengadores, déjame darle una vuelta, jeje, lo mismo sale algo.
EliminarEso, que nunca nos falte el buen humor.
Gracias, Finil.
Un abrazo. :)
¡Merche!
ResponderEliminarEntre San Pedro, Dios estresado inventando el Ibuprofeno, y Ulises peleando por el caballo como si fuera la última montura del universo, me he reído como un condenado. 😂 Pero lo que más me ha gustado es ese guiño de que la inspiración divina en realidad es un chivatazo a los autores… ¡Ahora todo encaja! Hasta lo de la cicatriz de Harry. Y lo de Freud, glorioso: que lo vayan creando rápido, porque ese cielo parecía la final de un reality con más drama que paz celestial.jaja
Por cierto... amiga… ¡más de 1100 palabras, eh! 😏 Si es que ya lo sabía yo, que te ibas a pasar de un momento a otro al lado oscuro… Bienvenida, jajajaja. Aquí ya no hay vuelta atrás, ahora que has cruzado al bando de las plumas largas. 😂
¡Un abrazo!
Jajajajaja, y tuve que pararme a mí misma porque me lancé, se lo dije a José Antonio en su blog: creo que Miguel me ha contaminado, demasiadas palabras. De todas formas en mi defensa he de decir que escribiendo microteatro se te van más las palabras, es inevitable. Y que ¡¡¡hay tantos personajes literarios que mencionar!!! Me hubiera gustado poner más, pero...
EliminarMuchas gracias, Miguel, y espero que no vuelva a atraparme la "pluma larga", jajaja.
Un abrazo. :)
¡No puede ser! ¡Un comentario casi tan largo como el tuyo! ¡Ay, madre!
EliminarHola Merche, pero que imaginación has derrochado, hasta Harry Potter, te ha quedado muy original y divertido, he disfrutado mucho este casting. Te felicito.
ResponderEliminarUn abrazo!
Muchas gracias, Dakota, pues no te digo nada yo escribiéndolo, más feliz que una perdiz, jeje.
EliminarUn abrazo. :)
Y todo eso sin crear al hombre y la mujer. A ver si en lugar de siete días fueron siete semanas, ja, ja, ja. Muy buena esta entrada; la podrían incluir en clases de historia. :)
ResponderEliminarDe historia y de literatura, y sí, estoy contigo, yo creo que fueron siete semanas...
EliminarMuchas gracias.
Un abrazo. :)
Coño, que
ResponderEliminarcelestial,
aunque
no me
extraña
la semana
santa,está
cerca.
Jajajajaja, puede ser, no te extrañe, jajajaja.
EliminarGracias, Orlando.
Un abrazo. :)
¡Buenísimo, Merche! 😂😂😂😂
ResponderEliminar¡Cómo ha dado de sí el reto!
Si es que tienes una maravillosa inventiva y, encima, con lo que más te gusta, el Teatro. ¡Qué arte!
Has hilado con gran genialidad la creación, las obras más icónicas, el humor de una buena inspiración, un concierto de ángeles muy hacendosos y un San Pedro que, por liarla como la lía, segurito que es andalú. Me has regalado unas buenas carcajadas. Muchísimas Gracias.
El VadeReto pedía un libro y un personaje, pero tú, siempre tan generosa, nos has regalado un buen ramillete celestial, Y porque no quieres, porque esto se podría prorrogar, en lugar de días, meses, y te pone el Diosito un pleito por pasarte con las horas extras.
Un placer asistir a tus fantásticas obras, amiga.
Abrazo Grande.
Es verdad, eso de las horas extras no lo había pensado, casi me meto en un lío con el mismísimo Dios. Gracias por advertirme, José Antonio. Y gracias por crear estos retos que motivan y mucho.
EliminarUn abrazo. :)
Bueno, bueno, Merche! Cómo me he reído. Que pedazo de microteatro te ha quedado, buenísimo. Debería representarse, para deleite del público amante del buen teatro. Lo que ha dado de sí la creación, jajaja. El camarote de los hermanos Marx se queda corto al lado de la multitud y variedad de personajes que participan en la creación. Mis más sinceras felicitaciones, compañera! Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Mayte. Se agradecen enormemente tus palabras. Y también por compartirlo.
EliminarUn abrazo. 🤗
Merche, hola! Mujer, qué ocurrencias. ¿Te habrás estado riendo al escribirlo así como yo al leerlo? ¡Vaya ingenio! Mucho talento y mira que ha sido un casting fantástico, hasta Harry Potter, Freud porque se hace necesario un psicoanálisis, el pobre de Dios y terminar con eso de que crear al hombre y la mujer es lo más de lo más 😂😂😂. Merche, no sabes lo que sería ver representado algo como esto en teatro, sería un agasajo marinero que no te cuento. Gracias Merche, por hacernos reír así. Y ya para rematar, que te pasaste de palabras jajajaja. Un abrazo Merche, fabuloso.
EliminarNo te digo nada, jajajaja, me partía. Y hubiese seguido y seguido y seguido, pero recordé a Miguel restregándome lo del lado oscuro y la cantidad de palabras que llevaba, que acabé de golpe, inventando el Ibuprofeno, jajajajaja.
EliminarGracias, Maty.
Un abrazo. :)
Jajajajajajajaja, vaya circo pobrecillo, un puchero de personajes y la risa que gana sin decir nada, solo nace y alegra al corazón, gracias, abrazo Themis
ResponderEliminarMuchas gracias, Themis, tiene trabajo, sí...
EliminarUn abrazo. :)
Hola Merche, un relato sin duda muy divertido. Como decimos en México, aquello es un verdadero desmadre jejeje. Pobre Dios. Un trabajo muy original sin duda. Abrazo fuerte.
ResponderEliminarHola, Ana, mil gracias. Sí tiene trabajo, sí, jeje.
EliminarUn abrazo. :)
Hola Merche, el texto me ha parecido una auténtica genialidad, lleno de ocurrencias, muy divertido y con una estupenda trama y repaso literario como corresponde al Parnaso Literario. Enhorabuena! Un abrazo!
ResponderEliminarMuchas gracias, Lady_p. Un abrazo. :)
EliminarInteresante propuesta, La Biblia, el Quijote y hasta Harry Potter se mezclan en un cóctel de anacronismos, como si alguien hubiera tirado la biblioteca universal por una escalera y decidido reírse del caos. La crítica muerde: ¿crear al hombre fue lo difícil? ¡Ja! Lo complicado fue que ningún autor se demandara por derechos de autor en el Olimpo. Un relato que es a la literatura lo que un meme a la filosofía. Abrazos desde Venezuela
ResponderEliminar