17 mayo 2022

En tránsito.

 


Mientras el vehículo se desliza por la carretera, mis ojos se cuelan detrás del cristal para empaparse de la naturaleza que surge a la velocidad del auto. Mi boca los acompaña, abriéndose y cerrándose cuando el paisaje nos sorprende. Las montañas parecen hablarnos con su grandeza y la vegetación las acaricia sembrando de verde los huecos entre sus rocas.

A nuestro lado, un pequeño arroyo compite con nosotros en velocidad, no lleva apenas cauce, pero eso no le impide correr entre las piedras para llegar cuanto antes a su destino, ¿cuál será?

La carretera juguetea con el caudal de ese precipitado arroyo y, sinuosa, se acerca y aleja del mismo, a la espera de que la montaña se vaya abriendo a su paso.

De repente, la civilización surge ante mis ojos para recordarnos que la mano del hombre puede llegar a cualquier lado. Una casa aquí, un edificio allí, rompen la vegetación del entorno, imponiéndose a la propia montaña que acoge entre sus rocas, resignada, esos monumentos artificiales de los humanos. Esperanzada, los protege, confiando en que solo se disfrute de su belleza, sin hacerle daño, sin causarle un gran impacto. Podemos convivir en armonía, siempre y cuando las personas aprendamos a respetar nuestros bosques, nuestros ríos, nuestras montañas...

El coche se detiene. Hemos llegado a nuestro destino: el paraíso se abre ante nosotros y ahora solo nos queda fundirnos con él y disfrutar de todo el mundo nuevo que se nos ofrece.



Mercedes Soriano Trapero
Foto: colección propia, embalse y pueblo de Lanuza, 
valle de Tena, 
pirineos de Huesca. 
Dirección Francia.
Julio 2021. 


14 comentarios:

  1. ¡Qué bonito relato, Merche! Tiene un ritmo pausado, casi hipnótico, como si nos llevara dentro del coche, viendo el paisaje deslizarse ante nuestros ojos. Cómo juegas con la naturaleza y el movimiento hace que todo tenga vida propia: la montaña que nos "habla", el arroyo que corre impaciente, la carretera que se retuerce entre ellos.

    Y ese contraste con la presencia humana, la civilización que irrumpe en el paisaje, es un buen recordatorio de que estamos de paso, de que el equilibrio con la naturaleza es algo que depende de nosotros. Ojalá siempre supiéramos convivir con el entorno en vez de imponernos sobre él.

    He estado por aquella zona de paso y es preciosa. Leyéndote, me ha dado la sensación de volver a recorrerla. Hace 12 años recogí a mis dos perritos en el Valle de Hecho, otra zona espectacular del Pirineo aragonés, y desde entonces ese rincón de montaña tiene un significado especial para mí.

    Un texto precioso, de esos que se leen con calma y dejan sensaciones.

    ¡Un abrazo, compañera!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Miguel, muchas gracias por tu fascinante comentario. Me alegra que te gustase y te recordara a la venida de tus animales.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  2. De vez en cuando tenemos que ir a eso parajes para desintoxicarnos del cemento y el hierro. Pisar en verde y abrazarse a un árbol.

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué lindo! Me ha recordado tantas y tantas veces que esas sensaciones me han invadido haciéndome sentir plenitud en mi vida, haciéndome sentir que el mundo es una maravilla, que cosas lindas sucederán (porque están sucediendo ya) y que he Sido muy afortunada por estar en esto. Sí, con todos los cambios, a vivirlo! Un gran abrazo Merche 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya hecho sentí tanto.
      Gracias, Maty.
      Un fuerte abrazo. 🤗

      Eliminar
  4. Muy hermosa esa llegada, esos ojos que se maravillan por las maravillas que la naturaleza ofrece y que solo necesita nuestro cuidado y protección, más allá que paulatinamente nos la vamos comiendo, por eso hay que disfrutarla mientras todavía siga entre nosotros y no se vuelva solo virtual la forma de llegar a ella. Abrazo bien grande Themis

    ResponderEliminar
  5. Muy bello relato, Merche.
    Y es que la naturaleza, en todo su esplendor, inspira siempre los más hermosos
    Feliz carnaval y un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Esos lugares nos dan vida, Merche. Acercarnos a ellos y disfrutar de lo que la naturaleza puede darnos, libre de las huellas de dejamos de cualquier manera, siempre poco respetuosa, nos ayuda a integrarnos en el universo.
    Un fuerte abrazo -)

    ResponderEliminar
  7. Un buen relato de un viaje en coche. Lo podría utilizar una marca de automóviles para un anuncio. Un abrazo.

    ResponderEliminar