14 febrero 2025

"Esto es amor, quien lo probó lo sabe".

 



 Cabeza.- Pero..., ¿otra vez estás así?

 Corazón.- Fue bonito mientras duró...

 Cabeza.- Ya, pero mírate, no tienes sitio para más cicatrices.

 Corazón.- Pero he vivido y luchado por cada una de ellas. Todas me han aportado algo, aunque ahora no quede nada más que eso.

 Cabeza.- ¿Y te merece la pena? Mi lógica me dice que no hay que sufrir.

 Corazón.- Lo di todo, no salió bien, sin embargo, disfruté y fui feliz aunque ahora sufra.

 Cabeza.- Pues yo creo que abandono, no es necesario más.

 Alma.- Ambos tenéis razón, pero el amor es así, a veces no llega el adecuado. La vida, como el amor, también es así: unas veces buena y otras no tan buena, pero aprendemos y esa enseñanza nos invita a continuar, ¿sabéis por qué? Porque un día llegará el adecuado y entonces hasta las cicatrices desaparecerán ya que el amor verdadero todo lo puede. Anda, Cabeza, lee a Corazón ese poema de Lope que tanto nos gusta.


                                 "Desmayarse, atreverse, estar furioso,
                                       áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;

no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;

huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;

creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe".
                                       (Lope de Vega)



     Y así fue como Corazón, Cabeza y Alma volvieron a ponerse de acuerdo de nuevo para continuar viviendo...


Mercedes Soriano Trapero
Foto: pixabay


20 comentarios:

  1. Cuanta razón llevan tus palabras, el amor solo hay que vivirlo y procurar no entenderlo , si no ya viene los problemas jaja. Un beso, feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  2. Excelente artículo. Tenía tiempo que no leía algo que a la vez me gustara y me dejara tantas lecciones. Y para ser recíproco, te voy a dejar un cuento...más bien crónica, de mi último libro que, por cierto, si te interesa te lo puedo enviar por acá también

    https://tigrero-literario.blogspot.com/2020/12/espectro-cronica.html

    ResponderEliminar
  3. No tengo duda de que el humano se mueve por emociones. ¿Será el amor la más poderosa?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo diría que sí, es la más poderosa.
      Gracias Cabrónidas.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  4. Genial diálogo entre cabeza y corazón. De verdad que en momentos cruciales, ambos no se ponen de acuerdo. Me gustó mucho Merche. Un abrazo 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Maty. Nunca se ponen de acuerdo, en realidad, pero esa es la gracia.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  5. Es un diálogo que cualquiera puede reconocer en sí mismo en algún momento de su vida. Me ha gustado mucho cómo has plasmado esa eterna lucha entre cabeza, corazón y alma. El amor, al final, no siempre es lógico ni fácil, pero como bien dices, cada cicatriz deja una enseñanza. Lo importante es seguir adelante sin perder la capacidad de sentir. Un texto precioso, Merche.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Miguel, siempre hay que seguir...
      Gracias por pasar.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  6. Precioso, Merche.
    Me ha encantado.
    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  7. Al amor no se le puede decir que no, tiene tanta fuerza...
    SAludos.

    ResponderEliminar
  8. Muy hermosa entrada Merche y ese diálogo, ¡qué bonito!, todo un gran suceso para terminar en ese poema que encumbra a todo lo escrito, abrazo bien grande Themis

    ResponderEliminar
  9. Es que Lope de Vega arregla todos los problemas con esos versos, Merche. Sin ellos no habrían llegado a un acuerdo con tanta facilidad.
    Un fuerte abrazo :-)

    ResponderEliminar
  10. Desde luego el alma es la suma de la cabeza y el corazón. Un abrazo.

    ResponderEliminar