Los signos de puntuación están revolucionados, algo ha ocurrido e intentan arreglarlo. En escena aparecen todos juntos cuchicheando entre ellos.
Interrogación de cierre.- ¡Silencio! ¿Alguien ha visto a mi pareja? ¡No la encuentro!
Punto.- Yo la vi hablando con los dos puntos, pero hace un rato, cuando dejé a mis hermanos punto y aparte y punto y final.
Interrogación de cierre.- ¿Y cuándo fue eso?
Punto.- Pues no sé, hace dos párrafos…
Coma.- Yo también la he visto, iba cabizbaja, melancólica, triste…
Interrogación de cierre.- Deja de enumerar, coma, que me aturullas.
Punto y coma.- Eso le digo yo siempre, que es muy cansina.
Punto.- Claro, como tú estás desaparecido y no la ayudas.
Punto y coma.- Ahora va a resultar que tengo yo la culpa de que ella sea tan cansina.
Interrogación de cierre.- ¡Ya vale! ¡Dejad de discutir! ¡Siempre estáis igual!
Exclamación de cierre.- ¡Compañeros de texto, compañeros de texto! ¡Ayudadme! ¿Habéis visto a mi homónima?
Interrogación de cierre.- ¿A ti también se te ha perdido tu pareja? Yo también busco a la mía, no la encuentro.
Guion.- ¡Hola, compis! ¿Qué os pasa?
Punto y coma.- Estos que no encuentran a sus…
Dos puntos.- ¡Cállate, punto y coma, que tú no sirves para aclarar nada! Te explico, guion: interrogación de cierre y exclamación de cierre han perdido a sus signos respectivos de apertura. Han preguntado a los demás signos por ellas y nadie sabe decirles dónde se encuentran exactamente.
Guion.- Muy bien explicado, dos puntos. Yo las he visto, están escondidas las dos dentro del paréntesis, dicen que quieren alejarse un poco del mundanal ruido.
Exclamación de cierre.- ¡Vamos para allá, interrogación de cierre! ¡Corre!
Interrogación de cierre.- Espera, no corras, que se me escapa el punto…
Exclamación de cierre.- Fuera de aquí, paréntesis, iros a aclarar a otro lugar. ¿Se puede saber qué os pasa? Desde hace tres puntos os buscábamos.
Exclamación de apertura.- No queremos salir del paréntesis, dejadnos solas.
Interrogación de cierre.- Pero…, ¿por qué? ¿Qué ocurre?
(Todos los signos de puntuación se arremolinan en torno a ellos).
Interrogación de apertura.- Porque…, porque…, nadie nos hace caso, todo el mundo nos ignora. Cuando escriben, nadie nos utiliza, nos están dando de lado y ya no sabemos qué hacer…
Interrogación de cierre.- ¡Ah! ¡Era eso! No os preocupéis tanto, es una falta de ortografía, seguro que se dan cuenta.
(Los demás se echan a reír).
Punto y coma.- Ja, ja, ja, ja. Pero si ya nadie se preocupa de escribir correctamente, ¿qué esperáis?
Dos puntos.- Aunque me pese, punto y coma tiene razón, cada vez se escribe peor, no hacen uso casi de ninguno de nosotros y los más perjudicados, posiblemente, seáis vosotros signos de apertura.
Exclamación de cierre.- ¿Y qué podemos hacer?
Punto.- ¿Y si nos declaramos en huelga?
Coma.- ¿En huelga? ¿Y cómo lo hacemos?
Punto.- Pues emigrando de todos los teclados, ya verás cuando no se entiendan…
Interrogación de cierre.- ¡Estoy de acuerdo! ¡Huelga!
Interrogación de apertura.- ¡Eso! ¡Huelga!
********************
Un año después, los periódicos de todo el mundo anunciaban así esa huelga:
atención buscamos desesperadamente a los signos de puntuación han desaparecido y también las mayúsculas solo sobreviven las tildes y acentos y no sabemos cuánto durara esto hay algún informático doctor filólogo lo que sea en la sala que venga a ayudarnos esto ya no se puede aguantar
********************
Y si no quieres que tus signos de puntuación entren en huelga, realiza el siguiente juego. Entra en el siguiente enlace y sigue las instrucciones: no hace falta registrarse; dale a la casilla "jugar en solitario"; después elige la opción "modo clásico"; selecciona "a jugar" e ingresa tu nombre (o lo que quieras poner) y prepárate para la cuenta atrás. Solo tienes treinta segundos para pensar la respuesta. El cuestionario te va diciendo si has acertado y cuál es la respuesta correcta.
Pero qué bueno, Merche!
ResponderEliminarMe admira tu inventiva. Desde luego es un microrrelato realmente original y lleno de buen humor.
Te felicito.
Muy buen fin de semana.
Besitos.
Muchas gracias, Carmen, es que los signos de puntuación me estaban dando avisos, jeje.
EliminarUn abrazo. :)
Muy bueno Merche, es cierto que con los móviles, cada vez se escribe peor. Me encanta con que humor y desparpajo has escrito este microteatro.
ResponderEliminarUn abrazo🤗🌹
Pues sí, yo misma quito los signos de apertura de las preguntas en el wasap y es que las prisas de este siglo... En fin.
EliminarGracias, Dakota.
Un abrazo. :)
Oh dios!! Yo también soy culpable de este abandono!! ya ofrecí mi cabeza a un verdugo el otro día por ahí, en otra entrada. Así que solo queda derramar mi sangre en honor a estos signos para mí desaparecidos. Los he buscado en mi teclado y ahí están juntos, como amantes, en una tecla sin número. Desterrados.
ResponderEliminarAbsuélveme Merche, o condéname. Porque no se si soy mártir o verduga de esta insensata ortografía.
Jugaré a tu juego cuando vuelva. Sospecho que van a llover gotas de piedra sobre mi cabeza. Ya te contaré..
Como siempre, te sales compi!!
¡¡¡¿¿Un abrazo??!!!
Jajajajaja. No te preocupes, Finil, si tienes tiempo juega, pero solo si te apetece y tienes tiempo, no te sientas obligada.
EliminarGracias.
Un abrazo. :)
¡Vaya derroche de imaginación!
ResponderEliminarDesde luego, Merche, cualquier cosa te inspira… ¡y lo bordas! Este microteatro de signos de puntuación es una joyita de humor lingüístico con fondo de protesta sindical. Me he reído como si la coma me lo hubiera contado al oído.
No voy a hacer juegos con los signos, que luego me persiguen en pesadillas: la interrogación de apertura aparece en mi teclado exigiéndome visibilidad, el punto y coma me llama “desleal” y el paréntesis me encierra con sus dramas. ¡Ni hablar!
Pero es verdad que, con tanto teclado automático y redacción exprés, nos estamos olvidando de ellos… y claro, pasa lo que pasa: se organizan, se plantan, y de pronto te despiertas en un párrafo sin aire, sin pausa y sin sentido.
Gracias por este relato tan fresco, tan tuyo, y por recordarnos que hasta los signos tienen voz (¡y carácter!).
Nos seguimos leyendo —con signos bien puestos, eso sí—.
Es que están muy rebeldes últimamente los signos de puntuación y a ver, pues una que quiere ayudar nada más, jeje. Gracias, Miguel.
EliminarUn abrazo. :)
Hola, Merche. ¡Qué entrada tan divertida y llena de ingenio! (signos bien puestos 😄) Me ha encantado imaginar a los signos de puntuación conspirando entre ellos, lamentando su falta de protagonismo en los textos modernos. 🤔 No hay duda de que son los héroes olvidados de la escritura, imprescindibles para darle sentido y ritmo a nuestras palabras.
ResponderEliminarUn abrazo 🤗
Hola, Beatriz, es fácil imaginártelos, todos ahí juntitos conspirando contra los seres humanos, jeje. Gracias.
EliminarUn abrazo. :)
¡La de cosas que se te ocurren Merche! Sí que me gustaría una huelga de este tipo, a veces hasta duelen los ojos de ver que todos ellos se han marchando. Y que se han inventado nuevas diminutas palabras que hay que adivinar. Pero tu micro está genial y muy divertido. Y sobre todo, que sólo se te podía haber ocurrido a ti. Muchos abrazos!
EliminarSería catastrófica una huelga de este estilo, Maty, madre mía la que se podía liar...
EliminarMuchas gracias.
Un abrazo. :)
Hola, Merche: Muy, pero que muy ingeniosa entrada. Recuerdo a un profesor de filosofía que suspendió a un alumno de bachillerato que conozco tras sacar 8,5 y no poner acentos. ¡Qué Dios le tenga en su gloria! El alumno aprendió una lección. Sé que los acentos no han hecho huelga, pero en aquella ocasión podrían haberlo hecho. Un abrazo. :)
ResponderEliminarBlas, a mí me pasó algo parecido, en el Bachillerato, la profe de lengua me dio una gran lección, desde entonces no se me olvida ni uno (miento, hasta yo meto la pata a veces, y en el wasap los signos de apertura ni aparecen). Son las prisas de este siglo que, al final, caemos.
EliminarGracias.
Un abrazo. :)
¡Buenísimo, Merche!
ResponderEliminarY tan real como la vida misma.
Eres increíble creando guiones estupendos de los temas más inverosímiles. Te felicito.
Un fuerte abrazo.
Jeje, ahí estamos, haciendo salir a los pájaros de la cabeza (llámese pájaros, interrogaciones o lo que sea). Gracias.
EliminarUn abrazo. :)
Me encantó el relato con esos signos soliviantados, Merche. Pero, además añades un nuevo Kahoot! Es como esos dulces rellenos que cuando los comes encuentras sorpresas dentro.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo :-)
Jejeje, me alegra que te gustase. Gracias.
EliminarUn abrazo. :)
La culpa la tienen estos teléfonos móviles en los que no aparecen los pobres signos de exclamación e interrogación de apertura. De la misma forma que se hizo con los teclados de los ordenadores, el gobierno debería exigirlo a las compañías de móviles. Un abrazo.
ResponderEliminarSí aparecen, aunque están escondidos y se tarda más en buscarlos...
EliminarGracias, Federico.
Un abrazo. :)