- Autor: Miguel Ángel López Morillo
- Editorial: Independently published (8 septiembre 2018)
- Idioma: español
- Tapa blanda: 202 páginas
- Género: fantasía
- Edad recomendada: a partir de 8 años
- Sinopsis
"Estamos en Luniverse, el mundo de las lunas mágicas. Un universo único y maravilloso donde todo puede ocurrir. Existe en Luniverse un pequeño planeta llamado Globo. En él, Devie y su pandilla emprenden una expedición de rescate llena de peripecias: su nuevo amigo Sombra ha sido secuestrado por el hechicero Anargath. Atravesarán el desierto para recorrer un peligroso viaje que les llevará a descubrir una trama más profunda y misteriosa. ¿Quién es en realidad Sombra? ¿Qué hay detrás de su secuestro en la Escuela de Magia de Endebur?".
Personajes entrañables, misterio, magia, aventuras, un descubrimiento sorprendente, viajes, animales maravillosos, fantasía, etc. Este libro lo tiene todo para gustar a pequeños y grandes.
La historia comienza en una escuela de magia, Devie y sus amigos, la pandilla mágica, descubren unos anillos, un lobo y un niño. Con estos elementos, la emoción y las aventuras están servidas. El niño, al que bautizan con el nombre de Sombra, no recuerda su pasado. Por una serie de avatares, es secuestrado y los amigos viajan hasta el lugar en el que se encuentra, aquí aparecen los orcos y más personajes fantásticos con los que se tienen que enfrentar para recuperar a Sombra. Y no te cuento más por si lo quieres leer...
Es un libro sencillo de leer, con un vocabulario fácil y asequible, además de que el autor ha incluido un diccionario "especial" al final del mismo explicando los términos que pueden parecer más difíciles. Muy útil si, por ejemplo, se quiere leer en la escuela. Viene muy bien para aprender más.
Está muy bien estructurado, con los capítulos casi exactamente iguales en proporción, cortos, contribuyendo a que no se haga pesado y con imágenes la mayoría de ellos. (Ilustrado por José Félix Moreno).
Los personajes están bien construidos y aparecen mezclados en géneros: chicos y chicas. La mayoría hacen magia, la que están aprendiendo en el colegio de magia y también aparece el personaje al que le gustan los petardos y los utiliza combinados con la magia. Un muy buen recurso del autor, porque raro es el niño al que no le gusten los petardos.
También aparecen proporcionados los diálogos, hay equilibrio entre narración y diálogo y estos aparecen para enriquecer la historia, dar voz a los personajes y conocerlos con más profundidad.
Es una historia muy entretenida, como comento se lee con mucha facilidad y se hace corto, apetece leer un poco más de las aventuras de esta pandilla. No estaría mal una segunda parte, el libro se presta a ello, porque me ha recordado a los libros de "los cinco" de Enyd Blyton que, junto a los cómics, me despertaron mi amor por los libros.
Aunque está destinado al público infantil y juvenil, recomiendo que se lea porque es un libro para desconectar y pasar un rato entretenido. Y si tienes hijos que no saben leer todavía, no dudes en leerles un poquito cada noche, les gustará.
¡Hola, Merche!
ResponderEliminarMadre mía… no sabes la mezcla de alegría y vergüenza que me ha dado leerte. ¡Qué sorpresa tan bonita! Ese libro lo escribí hace ya más de nueve años, y fue mi primer (y único, de momento) salto al mundo de la literatura infantil. Lo hice pensando en mis sobrinos, que entonces rondaban los 8 o 10 años. Quería que disfrutaran leyendo, que aprendieran vocabulario sin que se dieran cuenta y, sobre todo, que se les despertara el gusanillo de la lectura. Cosa que logró hacer, hasta que se acabó. Ya sabes, en estos tiempos eso no se estila (voy con precaución, que no se me suicide ningún libro tirándose de las librerías), pero la triste realidad es que cada vez se lee menos.
Nunca he estado especialmente orgulloso de lo que escribo, y este libro no es la excepción… pero reconozco que tiene una historia muy especial detrás, en el mundo real. Vivía por aquel entonces en Arahal y acababa de arruinarme. Escribirlo fue una especie de refugio, una forma de sacar algo positivo en medio del caos. Y la acogida que tuvo en mi pueblo fue preciosa. Que los hijos de mis amigos y familiares lo leyeran con ilusión… me dejó huella. Me trae recuerdos que me arrancan una sonrisa y, confieso, un pellizquito de varias emociones mezcladas.
Me ha encantado tu análisis, de verdad. Gracias, Merche, por leerlo con esa mirada tuya tan generosa, por valorar lo que hay detrás de esas páginas y por tomarte el tiempo de compartirlo.
Un fuerte abrazo, amiga.
Y gracias, de corazón.
Puedes sentirte orgulloso, Miguel. Es muy diferente a lo que te había leído, ni mejor, ni peor, diferente. Se lee rápido y atrapa...
EliminarTienes razón, por desgracia, ya casi nadie lee y lo que se lee es lo puramente comercial, donde las editoriales están detrás. Pocos amamos la lectura desde el cariño que supone abrir cualquier libro y disfrutar.
Ha sido un placer leerte
Un abrazo. 🤗
Qué sorpresa!! Pues habrá que leerlo. Yo lo primero que leí fue las aventuras de "Los Cinco", que creo abrieron el mundo de la lectura a muchos niños y niñas. Una reseña muy chula, Merche. Un abrazo 🤗
ResponderEliminarSí, somos muchos fans de los cinco, jeje.
EliminarGracias, Beatriz.
Un abrazo. :)
Me encantan este tipo de libros. Gracias por compartirlo Merche. Un abrazo
ResponderEliminarTe lo recomiendo. Gracias, Nuria.
EliminarUn abrazo. :)
Sin lugar a duda esta es una lectura obligada, el hombre de otro planeta es un total creativo. Gracias por traerlo Merche. Te dejo abrazos adelantados de abril más los que faltan de marzo. 🌹🌹
ResponderEliminar¿Ya lo has bautizado, Maty? Jeje, sí, es muy creativo.
EliminarAcepto los abrazos adelantados, los veo y te mando más... :)
Gracias por traerlo Merche, está para leerse, abrazo grande Themis
ResponderEliminarGracias, Themis.
EliminarAbrazo. :)