09 abril 2025

Esmeralda.

 

Relato para el blog El Tintero de Oro




Se levantó temprano aquella mañana y corriendo se asomó a la ventana. Allí estaban, en su trozo de cielo, la hermosa Luna recogiendo las estrellas y barriendo el manto oscuro de la noche; mientras que, al otro lado, el maravilloso Sol se afanaba en dar brillo al azul del cielo colocando a las nubes blancas en su posición.

Esmeralda los miraba, embobada, desde su habitación. Pegada a los cristales, con las manos sujetando su carita y con la boca abierta, asistía al espectáculo que los astros le brindaban. “Pon al arco iris, pon al arco iris”, decía entre dientes para ver si el Sol la escuchaba. Este saltaba entre las nubes, tan revoltosas como siempre, no hacían caso a lo que el reluciente Sol les indicaba.

De pronto, unas cuantas nubes se enzarzaron en una disputa, y su blanco característico se fue tornando gris e, incluso, negro, hasta el punto de que, sin darse cuenta, el astro fue tapado por ellas y Esmeralda, atónita, comprobaba cómo el cielo anunciaba una gran tormenta.

Al otro lado de la puerta, los ladridos de su perro la alertaban, algo pasaba, él no solía ladrar tanto. Esmeralda no hacía caso, seguía absorta en lo que estaba ocurriendo en el cielo.

Las nubes se agolparon, la oscuridad dominaba y, en milésimas de segundo, los rayos surgieron controlando la situación. La Luna y el Sol habían desaparecido, su perro ladraba y Esmeralda, asustada, era incapaz de apartarse de la ventana. Entonces lo vio, un rayo se transformó en un ser alado, lleno de luz y ramificaciones en su cuerpo, como hilos que le colgaran. No se parecía a ningún otro ser fantástico que conociera, no era un dragón, ni un hipogrifo, ni ningún otro animal mitológico que recordara por sus libros.

Volaba rápido, lanzando, a su vez, rayos, los cuales rebotaban en su cuerpo, haciéndolo cada vez más grande. Su cabeza, con dos cuernos, presentaba unos grandes ojos negros y una boca inmensa de la que colgaban rayos y más rayos. Esmeralda se asustó y quiso gritar, pero la voz no le salió. Su movimiento fue percibido por ese ser que, en décimas de segundo, se plantó frente a su ventana.

―¡No me hagas daño, por favor! ―Suplicó la niña temblando.

La criatura la miró, mientras movía la cabeza de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, observándola, reconociéndola… El tiempo se detuvo. Las nubes cesaron de pelear y a lo lejos, los colores de un arco iris incipiente comenzaron a adivinarse.

―¿Y por qué piensas que debería hacerte daño? ―Dijo la criatura con un susurro solo percibido por la niña, con una voz que nada demostraba su fiero aspecto, para añadir a continuación, ―es eso lo que querías, ¿verdad? Un bonito y majestuoso arco iris.

Esmeralda asentía.

―Yo, no sé, vienes de los rayos y estos a veces son malos y…, bueno, me has dado miedo.

―Los rayos no son malos, son luz y esta es la que se transforma en los arco iris, por efecto de las gotas que las nubes lanzan. ¿Por qué pensabas eso?

―Todo se ha vuelto oscuro y…, y…, los rayos rasgaban las nubes y el cielo… Y pensaba, pensaba…

―Comprendo, quizá puedas pensar eso, pero no, la realidad es otra. ¿Quieres que te diga un acertijo?

Esmeralda asintió, ya más tranquila.

―Parece que vuela, cuando en realidad está quieto.

Parece que te escucha, cuando en realidad te habla.

Parece que te conoce cuando en realidad te descubre.

Lo parece, pero en realidad lo es todo.

¿Sabes lo que es?

La niña pensó unos segundos y negando con la cabeza dijo:

―No lo sé, es muy difícil.

―Cuando seas mayor, lo entenderás. Es más, cuando seas mayor trabajarás conmigo y serás una gran científica y enseñarás a todos los humanos la importancia de la luz, de los rayos y de mí.

―¿Y quién eres tú y cómo te llamas?

―Cuando seas mayor, Esmeralda, cuando seas mayor… Mi nombre es la solución del acertijo. No te preocupes, todo llega a su debido tiempo.

Y diciendo esto, la criatura de luz se separó de la ventana, alzó el vuelo y arrastrando sus poderosos hilos se llevó consigo a todas las nubes negras, dejando en su lugar un gran arco iris frente a la carita expectante de Esmeralda. El sol salió de su escondrijo y volvió a dominar con su brillo el cielo azul.








       Ha llegado la hora de dar la solución del acertijo, Miguel ya me lo está pidiendo a gritos y no me hago responsable de la pérdida de neuronas de Harolina. 😉

      Pensé, en su momento, que no lo ponía tan difícil, aunque sí es cierto que no quise dar muchas pistas y lo dejé todo en la "oscuridad". Solo se trataba de leer entre líneas y de interpretar esa P que se repite continuamente al principio de cada línea del acertijo, así como el diálogo de "pensamiento" que el ser y Esmeralda tienen: ¿por qué piensas que debería hacerte daño?; y pensaba, pensaba (dice Esmeralda). Y el ser sabe lo que la niña quiere y lo que la niña está pensando y, obviamente, trabajará con él cuando sea mayor. Y los pensamientos vuelan, pero en realidad están quietos; el pensamiento te escucha, aunque en realidad te habla; el pensamiento te conoce, pero en realidad te descubre, a la vida; el pensamiento parece otra cosa, pero en realidad lo es todo, porque, como decía Descartes: pienso, luego existo. Y sin pensamiento no tendríamos creatividad, ni imaginación, ni nada...

        La niña ve los rayos, se asusta y su pensamiento se personaliza en un gran rayo que le habla, un pensamiento que tiene ramificaciones (los hilos), es decir, pensar muchas cosas y lanza rayos (las ideas) y dialoga con la niña. Pero el ser le dice que lo conocerá a su debido tiempo, cuando sea mayor, porque el pensamiento se moldea, se educa, a lo largo de los años y así será...

        Por tanto, la solución es: EL PENSAMIENTO.

     Gracias a todos/as por vuestros intentos, siento haberlo puesto tan difícil, confiaba en que alguien lo adivinara. Pero ha sido bonito jugar. Nos seguimos leyendo.
       
          Abrazos creativos e imaginativos. 😊



Mercedes Soriano Trapero
Fotos: pixabay y canva



44 comentarios:

  1. Merche, ya me quedado babeando desde la primera parte del relato, con la luna recogiendo las estrellas y barriendo el manto oscuro...
    El acertijo...mira que soy penosa para los acertijos. El cielo me guarda secretos como si fueran los tesoros de las galaxias. Dime la respuesta porque yo soy de las que se quedan con la intriga y las dudas hasta la eternidad. Cuando seas mayor...mas mayor?...a ver si no me voy a enterar al final...
    Bueno, si el sol te deja un arco iris y nubes blancas, yo te dejo un abrazo de esos que quitan el miedo a los rayos
    Un saludo, y mucha magia Merche!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, voy a esperar a decirlo por si alguien lo adivina... Te dejo con la duda un poquito de tiempo más.
      Muchas gracias.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  2. Hola, Merche. Me ha gustado mucho el relato, es precioso. Esa descripción del sol, la luna, el cielo, la niña en el cristal alucinada mirándolo todo, la disputa de las nubes... Me ha encantado.

    El acertijo no lo sé, se me han ocurrido varias cosas, pero no creo que sean. Voy a seguir pensando, aunque yo soy muy mala para estas cosas. Un abrazo 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Beatriz, lo diré más adelante, a ver si alguien lo adivina.
      Muchas gracias.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  3. Te basaste
    en alguna
    historia
    real?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, Orlando, todo de mi imaginación. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Hasta el acertijo es de mi cosecha.
      Gracias.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  4. ¡Merche, qué maravilla!!
    Desde la primera a la última línea me he quedado hechizada con tu texto...
    ¡¡Cuánta alegría me da haberte picado!!, jaja :)
    Gracias por participar. En una reunión de forofos de lo imposible... no podías faltar... tu imaginación es sencillamente asombrosa. Y hay un encanto especial en esa manera de narrar que tienes, tan espontánea, tan simpática y cercana...
    El acertijo no he sabido descifrarlo, pero ardo en curiosidad...
    Un gran abrazo! -:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maite, muchas gracias. Es cierto, no tenía intención de participar, pero me picaste y yo que soy fácil, pues me dejé de llevar. Me gustaba, además, la propuesta que hice, me salió el acertijo y luego ya vino el relato.
      Esperaré un poco a ver si alguien lo acierta.
      Muchas gracias por tus palabras.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  5. De pequeño me gustaba mirar las tormentas a través del cristal de la ventana con un bocadillo en la mano. Hasta ahí me ha llevado tu relato. ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya, solo el bocadillo es lo que difiere mi relato de tu vida, jeje.
      Gracias por comentar, Cabrónidas.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  6. Merche, hace un par de días me decía, Merche pudo incluir un relato en la entrada de la convocatoria, como lo hacen a veces algunos de ustedes, ya que con lo que debes disfrutar del libro seguro te salía una joya de relato, y que bueno que esa espinita de Maite te hincara y nos regalaras este precioso y fantástico relato.
    Desde el inicio nos mantienes pegados a esa ventana, nos convertimos en esa niñita viendo a la Luna recoger sus estrellas y barrer el manto negro de la noche (excelente descripción poética) para darle paso al rey Sol, y que llena de curiosidad, entusiasmo y tanta inocencia pide ese deseo maravilloso.
    Lo que ocurre luego nos deja más expectantes aún, una tormenta se avecina y el perro la presiente, pero ella sigue ahí, a la espera de que algo mágico suceda, y sucedió, aunque al principio la asustó y lo muestras muy bien con ese tartamudeo de la niña.
    El acertijo, es muy original y me parece que su significado es el aire, o viento, como se le quiera llamar.
    Está quieto generalmente, nos habla continuamente, y nos descubre al nacer, cuando lo usamos por vez primera para respirar, y definitivamente, lo es todo, sin él no hay vida, al menos en esta planeta. Y lo de trabajarás conmigo cuando seas grande y demostrarás la importancia de la luz, de los rayos y de mi, también me sugiere al aire.
    Bueno podrían ser otras cosas, como el tiempo, que encaja muy bien también con el acertijo, ya nos dirás.
    El final me ha parecido muy tierno y radiante, tanto la carita como el cielo.
    Gracias Merche por este disfrute, que pases lindos días. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Harolina, no es el aire, jeje, ni el viento. Después haré algo parecido a lo que has hecho tú explicando tu acertijo, si no lo acierta nadie, claro... Quizá me pasé de difícil, hay que echarle imaginación, que era lo que también pedía en la convocatoria.
      Muchas gracias por tus palabras.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  7. Hola Merche, precioso relato que atrapa desde el inicio, la descripciones que haces son preciosas, sol, luna... El acertijo no consigo sacarlo. Toca esperar.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Dakota. No te preocupes por el acertijo, jeje, ya lo resolveré.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  8. Bueno Merche, en otra lectura al relato y acertijo y por lo que le dice el fenómeno alado a la niña, lo de la importancia de la luz, de los rayos y de mi, y hablando de tormentas, pues creo que es el trueno, o sea, EL SONIDO, que como dice el acertijo, parece que vuela pero está quieto, que te escucha, pero en realidad te habla y es el que te descubre, y aquí lo dejo en el segundo intento, si he fallado esperaré tu respuesta, mis neuronas andan cansadas, ja, ja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Harolina, gracias por tu empeño, pero no, tampoco es el sonido. A ver si alguien da con el resultado.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  9. ¡Buenas, Merche!

    Vengo con la libreta de detective en mano, porque este acertijo se las trae. Te reconozco que le he estado dando vueltas como Esmeralda delante de la ventana, con cara de: “aquí hay trampa, aquí hay magia”. 😄

    Me pongo serio: vamos desgranando.

    "Parece que vuela, cuando en realidad está quieto."

    Primera pista que ya me descoloca, porque si lo piensas… ¿qué vuela sin volar? La mente. La imaginación. Nos lleva donde queremos sin despegar del suelo.

    "Parece que te escucha, cuando en realidad te habla."

    Aquí la cosa se pone interesante. Porque la imaginación se alimenta de lo que vemos, escuchamos, vivimos… pero es ella la que nos habla por dentro, la que nos cuenta historias nuevas.

    "Parece que te conoce cuando en realidad te descubre."

    Esta me ha gustado especialmente. Porque no hay herramienta más poderosa para descubrirnos a nosotros mismos que la propia imaginación. Nos sorprende, nos muestra lo que no sabíamos que llevábamos dentro.

    "Lo parece, pero en realidad lo es todo."

    Redoble de tambores. Aquí ya veo claro el guiño de la creadora del acertijo. Todo lo que has contado en el relato es un canto a la imaginación, Merche. A esa capacidad de mirar las tormentas por la ventana y desear un arco iris. A la Esmeralda que llevamos dentro y que, cuando somos mayores, es la que nos hace científicos de lo invisible: de las ideas, de los sueños, de las preguntas que no tienen respuesta cerrada.

    Así que mi apuesta firme: la respuesta al acertijo es la imaginación.

    Lo mejor es que encaja por todos lados y encima le da la vuelta al relato, porque el rayo no asusta: ilumina la posibilidad. Y la criatura alada no viene a atacar, sino a recordarnos que esa chispa que parecía peligrosa, en realidad, es lo que abre todos los caminos.

    Espero haber acertado, y si no, por lo menos me he echado unas cuantas buenas reflexiones gracias a tu relato. ¡Un placer total leerte, Merche! Y tu relato me ha encantado.

    Un abrazo grande, con tormentas creativas y arco iris imaginarios. 🌈

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ay, Miguel! Jajaja, sabía que tú harías un análisis así, exhaustivo, pormenorizado, detallado, frase a frase y, de este modo, esperaba que tú lo resolvieras. Pero no, no has acertado. Te iba a dar alguna pista, pero no, hay que dar las mismas oportunidades a los que todavía no han leído el relato, para que ellos den su solución.
      Teniendo en cuenta que el reto iba sobre la imaginación, hubiese sido demasiado obvio ponerla en el acertijo y demasiado redundante por otra parte. Así que...
      Muchas gracias por tus palabras.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
    2. Pero mira que eres!! qué malvaducha, como dice un sobrinillo mío jajajja pues nada, yo te he mandado mi otra opción a tu correo. Y mientras a ver si alguien lo descubre. Por dios, que alguien lo descubra!!

      Eliminar
  10. Vaya con qué curiosidad me dejas, que será el acertijo, nunca fui buena para descifrarlos, ¿será acaso el espejo?, aunque no entiendo en qué trabajará de grande para descubrir su nombre y con ello descifrarlo. Abrazo grandote, Themis esperando que alguien lo descifre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, Themis, no es el espejo. A ver si alguien da con la solución, pero por el bien de Miguel tendré que resolverlo pronto.
      Gracias por tu intento.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
    2. Lo tuyo se merece una demanda colectiva. Esto debería estar considerado como abuso emocional literario y sancionado como falta grave cuanto menos. No lo olvidaré, no...

      Eliminar
    3. Jajajajajaja
      Espero que no tengas represalias. Es solo cuestión de tiempo, iré al ritmo de tu relojero. ;-)

      Eliminar
  11. Merche, aun no me doy por vencida y doy una nueva opción, EL PASADO, encaja muy bien con el acertijo. Es que la perseverancia es uno de mis defectos, ja, ja. Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaja, no, no es el pasado...
      A ver si esta tarde tengo un rato y lo descifro porque veo que está causando demasiada intriga ya (y antes, sobre todo, de que a Miguel le dé algo).
      Gracias Harolina por tu perseverancia, con ella se llega lejos.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
    2. Bueno si que lo pusiste difícil, y a lo mejor es facilísimo, ja, ja. Con esta posibilidad lo dejo, será El Libro, tiene algunos guiños a que puede ser eso.

      Eliminar
    3. Tampoco, jajajaja. En breve lo pongo.
      Gracias de nuevo, Harolina.
      Un abrazo. :9

      Eliminar
  12. Pues fíjate Merche que anoche en mi insomnio me dije es el pensamiento, pero cómo va de la mano de la imaginación, y le dijiste a Miguel que no era eso lo descarté, ja, ja, estuvo muy entretenido todo esto y qué bueno que nos pusiste las neuronas a trabajar. Gracias y Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, cuando Miguel dijo la imaginación, estuve a punto de decirle casi, casi, pero había que darle oportunidades a más personas. El pensamiento es el hermano mayor de la imaginación, jeje. Iguales, pero diferentes.
      Gracias.
      Abrazo. 🤗

      Eliminar
    2. ¡Herejía, Merche, herejía! 😂
      ¿Cómo que la imaginación es el hermano menor del pensamiento? ¡Eso no puede ser! Si la imaginación es la que da cuerda al pensamiento para que se levante de la cama por las mañanas.

      Menos mal que me has aclarado que son iguales pero diferentes, porque ya estaba organizando una revolución filosófica por aquí. 🤣

      Te tengo que felicitar por la tortura, porque nos has tenido dándole vueltas como locos, con las neuronas haciendo maratón sin dorsal. Eso sí, te digo una cosa: la próxima vez que pongas un acertijo, exige certificado médico para asegurarte que todos estamos en condiciones de participar, porque esto ha sido de alto riesgo mental. 😂

      ¡Un abrazo! 😉

      Eliminar
    3. Jo, Miguel, felicitar a alguien por una tortura, suena un poco raro, la verdad, jajajajaja. Pues sí, diferentes, pero iguales, no tengo ganas de un debate filosófico, tú que eres amigo de la IA se lo preguntas a ella a ver qué te dice, jeje.
      Y muchas gracias por animarlo con tus neurona, igual que Harolina que os habéis prestado al juego.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  13. Jajajajajaja ayyyyy chicos chicos. Bueno, ahora comento, pero es que estos ratitos de risa se agradecen. 😂😂😂

    ResponderEliminar
  14. ¡Que se me ha borrado todo! Y esta vez fui yo. Es uno de los escritos más accidentados para mí porque iba a decirles que ¡Acerté! Pero no lo dije...ahora falta que me crean jajaja. Pero estaba en la página y me interrumpía una cosa, luego otra y Zas! Hasta que ya pusiste el resultado Merche. Bueno, tu ingenio llama a tu ingenio (o sea, dinero llama dinero, dicen). O sea, más bárbara cada vez. Abrazos ahora a todos porque todos me han hecho disfrutar. Y Merche... Soy tu fan (Ya lo había dicho 🤔🤔🤔?)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Joooo, pues deberías haberlo puesto antes... Bueno, nunca es tarde si la dicha es buena, dicen.
      Muchas gracias por todo.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  15. Ay, Merche, qué bonito. Un texto con aire de fantasía y cuento infantil pero con una reflexión muy honda. Reconozco que tampoco yo he adivinado el acertijo. Pensaba en la sabiduría pero, al ver tu explicación y releer el cuento, tiene todo el sentido que sea el pensamiento, claro. Me ha gustado muchísimo: el tono, el personaje y ese halo mágico que sobrevuela la historia. Precioso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Marta. Reconfortan tus palabras.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  16. Hola, Merche, ay, llego tarde, y ya has desvelado el acertijo, aunque también te digo que no sé si hubiera dado con él, y mira que me has hecho pensar, jeje. Muy imaginativo, además de bonito tiene una tierna lección, casi una moraleja, con la que nos traes de nuevo a la infancia de cada uno para poder asimilarla.
    Aún no he leído ningún relato, pero la cosa promete
    Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Pepe, hay grandes relatos entre los participantes, sí promete la cosa sí.
      Gracias.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  17. ¡El pensamiento, Merche, qué idea tan bonita!!
    Ahora el cuento alcanza también una capa más profunda...
    Es que realmente el pensamiento está detrás de todo, todo, todo...
    Fantástico. Gracias por explicarlo tan bien..
    Un fuerte abrazo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Maite, sí, el pensamiento está detrás de todo, hasta de la imaginación.
      Un fuerte abrazo. :)

      Eliminar
  18. Interesante acertijo.
    Y además se ha dado una pista sobre el futuro de Esmeralda, a que se dedicará.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues será una extraordinaria científica, jeje.
      Gracias, Demi.
      Un abrazo. :)

      Eliminar