08 mayo 2025

¿Me creerías?

 



Y si te digo que el viento me escupió las palabras,

¿me creerás?

Y si te digo que el eco limpió mis lágrimas,

¿me creerás?

Y si te digo que a veces sueño

y el mundo se oscurece;

y que a veces duermo

y el mundo sueña...

¿Me creerías?

Y el vacío se apodera de mi alma

y la nada se llena de vacío

y el alma corre

y el corazón la persigue...

Y que sueño,

pero no puedo soñar.

Y que duermo,

pero no quiero dormir.

Y el viento susurra

y al eco acaricia;

aunque no es mi alma la que siente

ni es mi corazón al que susurra...

Y los sueños se van,

y el mundo se apaga,

y ya no estoy..., ya no...,

porque no sé si me creerías

cuando te digo

que grito al viento tu nombre

y solo el eco me contesta;

que mi alma te busca

y solo a mi corazón encuentra;

que duermo sin ti

y a ti no te encuentro;

que solo sueño contigo

y a mí no me encuentro. 






Mercedes Soriano Trapero
Foto: pixabay




26 comentarios:

  1. ¡Qué bonito Merche! Un derroche de sensibilidad. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Qué preciosidad, Merche. Es un remolino de sentimiento este poema. Un regalo poder leerte.
    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  3. No soy muy dado a la credulidad, pero esta vez sí creería.:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Cabrónidas, todo un detalle por tu parte.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  4. Todo lo que dices es cierto y la forma en la que lo expresas es formidable.

    ResponderEliminar
  5. Y tanto que te creo...como para no creerte, me das un cogotazo!!
    Que bonito te ha quedado Merche, y no lo dice todo el miedo que te tengo, lo digo yo. Tan claro como Orlando
    Un abrazo poetisa!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿El miedo que me tienes? 🤔 ¿Por? No, mujer, no. Aquí somos todos iguales...
      Quizá soy yo la que te lo tengo a ti. 😉😉
      Gracias, Finil.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  6. Que bonito Merche, un poema lleno de sensibilidad, por supuesto te creo, como para no hacerlo, ejem. Jajaja. Un abrazo grande!

    ResponderEliminar
  7. Sí, Merche... te creo. Desde la primera línea.

    Porque hay textos que no necesitan demostrarse, solo sentirse. Y este es uno de ellos.
    Te creo cuando dices que el viento te escupió palabras, y también cuando dices que sueñas y no puedes soñar. Porque no es solo la tristeza lo que late aquí, sino ese desdoblamiento: el de quien busca al otro y acaba enfrentándose a sí misma en cada verso.

    Hay una armonía rota preciosa en cómo lo escribes, como si el poema mismo caminara por un hilo muy fino entre estar y desaparecer. Y ese final, con el eco contestando y la voz que ya no se encuentra... me ha encantado.

    ¡Grande, compañera!
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Miguel. Sí, es un texto para sentir, jeje, lo del creer, bueno, es un recurso poético.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  8. El alma llora, se lamenta en cada palabra, en la añoranza que transmites por un amor perdido y que tu alma persigue junto a un corazón desbocado. Derrochas sensibilidad y alma poética. Deseo que el alma del protagonista encuentre lo que busca, ante todo.
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Marcos. Es una poesía, no hay que buscar protagonistas, jeje.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  9. Merche, vaya que me has sorprendido. De lo más bello que te he leído, niña. Es precioso, sutil, dulcísimo poema. Y vas expandiendo más tu Universo de posibilidades de comunicación, de expresión. ¡Cómo no voy a ser tu fan! Abrazosssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Sí? Pues a mí me pareció una m..., y he tardado bastante en publicarla aquí en el blog... En fin, no sé.
      Gracias, Maty.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  10. ¡Qué sensibilidad, Merche!
    Tus imágenes están llenas de una gran carga poética.
    Un fuerte abrazo :-)

    ResponderEliminar
  11. Sí Merche, te creo, con esas palabras cómo no creerte, si de ellas dejan que fluyan la delicadeza, la dulzura, el ansia de ser escuchada, creída, de qué no engañas. Lindo, lindo, abrazo grande Themis

    ResponderEliminar