¡Hola!
El otro día leí en el blog de una seguidora de bloguers, Gisela del blog Manzanita lectora, un reto de lectura muy curioso. Consistía en leer libros cuyos títulos empezaran por las letras del abecedario. ¡Me encantó! Y me puse manos a la obra. Algunas letras fueron fáciles: la E, la L, ahí me di cuenta de lo poco originales que somos los escritores poniendo títulos a los libros, la mayoría empieza por 'El' o por 'Las, Los'... Como digo, algunas letras estaban claras, pero otras me costó bastante hasta que di con un libro que fuera de mis gustos. Además, quise incluir a la Ñ y no encontré ninguno que empezara por esa letra, así que solo pude optar por la opción de "contiene la ñ". (Si sabes de alguno que comience con esta letra, dímelo y lo añadiré en otras ediciones del reto).
Una variante del reto sería coger los apellidos o nombres de los autores. Cuando termine este reto, quizá lo hago así.
Os voy a contar el proceso que he seguido para seleccionar los libros.
1º Libros que estuvieran en mi lista de pendientes. Pocos he podido coger, pues la mayoría empezaba por E o por L.
2º Libros que estuvieran adscritos al programa Kindle Unlimited de Amazon. Estoy suscrita a esta promoción de Amazon y hay muchos libros gratis, en e-book claro. También prefiero esta opción, en e-book, porque ya no tengo mucho espacio en mi biblioteca de libros físicos. (Aunque es más gratificante leer en físico).
3º Clásicos. Me gusta leer clásicos, aunque ya antes los hubiera leído. Hay una opción de libros electrónicos gratis creada por la Biblioteca Nacional que está muy bien.
4º Poesía. No me podía olvidar de la poesía, así que también he mirado títulos que fueran exclusivamente de poesía.
5º Relectura. Tengo en mente hacer reseñas para el blog de todos los libros de Isabel Allende, por tanto, era una buena opción para escoger varios suyos, en físico, pues tengo todos los libros de Isabel.
La lista que os enseño a continuación, y que podéis descargar si os apetece leer los mismos que yo, la he realizado con canva, así podré ir tachando aquellos que vaya leyendo. Eso sí, no seguiré ese orden, según me apetezcan. Y tampoco haré reseñas de todos, solo de los que más me gusten o de aquellos que quiera recomendar.
Creo que es un reto diferente, original y, además, he disfrutado mucho creando la lista. Os lo recomiendo. Hubiera estado bien ponerlo en el Cuaderno del Hábito Lector que realicé hace algunas semanas, pero bueno, para otras ediciones del mismo.
¡Felices lecturas!
¡Buenas, Merche!
ResponderEliminarHay algo muy lúdico y a la vez muy revelador en este reto del abecedario que has montado. De repente, una idea que pescas de otro blog la conviertes en una herramienta para mirar tu propia biblioteca (y tus lecturas pendientes) con otros ojos. Es fantástico. ¡Mira que te gusta Canva eh! jaja
Me ha hecho sonreír tu reflexión sobre la poca originalidad con los artículos 'El' o 'La'. Es totalmente cierto, una de esas verdades que están ahí pero que no vemos hasta que un juego como este nos las pone delante.
Y lo de la letra Ñ es casi una cuestión de estado literario. Tu solución de "que la contenga" me parece no solo inteligente, sino la única posible. Parece que es una letra que prefiere estar en el corazón de las palabras, no en la puerta de entrada. Me quedo con la intriga por si alguien encuentra uno...
Muy bueno compartir no solo el reto, sino el proceso que has seguido, tu propio método. Eso es lo que le da chispa. Te diría que me dan ganas de seguirte, pero es que aunque leo muchísimo, mi lista de lectura está congelada y no puedo añadir ni un libro más... y ni sé cuando la retomaré de nuevo. Sí, sí, si no me quejo y me hago el mártir me da algo jaja
¡Un fuerte abrazo!
Hola, Miguel, hazte tu propio reto del abecedario con tu lista de lectura, eso he hecho yo, bueno, ya lo has leído, jajaja. Yo me divertí mucho eligiendo libros y buscando títulos. De la ñ mira que busqué y nada, me salía uno que era algo así como la ñ, nuestra letra o algo así, pero no me pareció atractivo. Tendremos que pensar algo y escribir un libro cuyo título empiece por ñ, jeje.
EliminarSí, lo reconozco, soy adicta a canva. Me encanta cómo explota mi creatividad.
Un abrazo. 🤗