A sus pies me postro señora. Le imploro lea la siguiente carta que con tanta cautela le escribo.
Ruego a vuesa merced que tenga a bien concertarme un encuentro. Como puede comprobar por este retrato que mi gran amigo Doménikos ha pintado, soy un caballero apuesto, serio, honesto, bien parecido, humilde y dispuesto, por vuesa merced, mi patria y mi rey, a tomar la espada si fuera menester.
Le otorgo mi corazón, el que palpita por sus encantos y ansía ser merecedor de su amor.
Hasta ahora solo sus desaires he conseguido, pues siempre de su doña va acompañado y yo, humildemente, solo quiero mostrarle lo que soy y aquí puede verme.
Perdonadme la osadía, si así lo aprecia vuesa merced, y si no contesta a esta misiva y, de nuevo, sus olvidos me guardan, me retiraré a mis aposentos a redimir mi pena y, aunque me cueste los días, los años y hasta, quién sabe, mi vida entera, la olvidaré de igual manera y no volveré a quebrantar sus desvelos ni a molestarla con mis cuitas.
Quedo a bien esperarla, la esperanza me guarda y confío en que encuentre en mí al caballero de sus pensamientos o, incluso y Dios quiera que así sea, de su corazón y si así fuere me lo pueda comunicar a la máxima brevedad posible pues el tiempo es un mal enemigo cuando de amores se viste.
Tuyo por siempre: el caballero de la mano en el pecho.
Mercedes Soriano Trapero
¡Hola Merche! Podré decir alguna cosa que no sea "siempre me sorprendes? No hay tema que se te escape. Este es diferente... Me gustó. Sí, ya veo que es para El Tintero. Te felicito Merche, muchos abrazos 🌹🌹🌹😊😊😊
ResponderEliminarHola, Maty, ahí estamos, intentando sorprender, que también es difícil, si te he sorprendido, no sabes lo que me alegra, jeje.
EliminarMil gracias.
Un abrazo. 🤗
Hola Merche. Te ha quedado más que genial. El reto es muy evocador y tú lo has ejecutado de muy buena forma. Por un momento pensé que tu relato era para el VadeReto, pensé: ese pobre caballero se va a quedar esperando jejeje. Buenísimo. Abrazo fuerte.
ResponderEliminarHola, Ana, muchas gracias, sí, creo que la respuesta no va a ser muy positiva (próximamente, jeje).
EliminarUn abrazo. :)
Esas podrían ser las emociones de ese personaje retratado.
ResponderEliminarBien narrado.
Besos.
Muchas gracias, Demi.
EliminarUn abrazo. :)
Ahora preguntan directamente si quieren perrear. Toda una infamia. ;)
ResponderEliminarJajajaja. Toda una infamia, sí.
EliminarGracias.
Un abrazo. 🤗
Pus a partir de ahora, cada vez que visualice el caballero de la mano al pecho no podré evitar remitirme a su/tu carta de amor tan bien escrita, tan verosímil para la época, y no como las de ahora que ni siquiera son cartas sino emoticones de me gustas.
ResponderEliminarAhora en serio, Merche, maravillosa carta y estupenda elección.
Besos y me alegra mucho mucho volver a leerte, compañera.
Muchas gracias, Tara, me alegra que te haya gustado. Mañana hay respuesta de la Dama, jeje.
EliminarUn abrazo. 🤗
Ja, ja, ja, ja, ja. Me ha hecho reír tu relato en un muy sentido de la palabra.
ResponderEliminarSi yo fuera "vuesa merced" sí que me parecería osado este hombre, nada más y nada menos que Miguel de Cervantes Saavedra. Pero quien no se arriesga, ni pierde ni gana.
Y esta frase es oro:
"...soy un caballero apuesto, serio, honesto, bien parecido, humilde y dispuesto...".
Con eso se merece un SÍ como una catedral.
Jajajaja, y también presuntuoso... Jajajaja.
EliminarGracias, Noelia.
Un abrazo. 🤗
Me ha encantado esta carta de declaración de intenciones, muy acorde el estilo con la pintura! Sin duda este caballero causaria furor en Tinder...je je! Un abrazote!
ResponderEliminarJajajajaaja, pues sí, sería el terror de las damas en Tinder, jeje.
EliminarGracias, Marifelita.
Un abrazo. :)
Hola, Merche. Qué maravilla!! Me ha encantado de principio a fin: original, elegante y escrito con muchísimo arte. No me cabe duda de que la dama se habrá rendido ante semejante galán 😄
ResponderEliminarUn abrazo 🤗
Hola, Beatriz, me alegra que te haya gustado, muchas gracias.
EliminarNo sé yo si a la dama la ha conquistado o ella le ha dado calabazas, no sé, jeje. Por ahí está la respuesta.
Un abrazo. :)
Hola Merche, este retrato no representa solo a un hombre, sino a un ideal: el caballero íntegro, espiritual, que se define por lo que cree y no por lo que ostenta. Al contemplarlo, uno no solo observa una pintura, sino que se enfrenta a una pregunta personal: ¿qué valores pondríamos nosotros sobre el pecho?, pero esperemos que esa dama se rinda ante él. Como yo si lo haría, si me lo pidiera. Abrazos virtuales desde Venezuela
ResponderEliminarHola, Raquel, un poco pesado también, si por la calle la dama no le da indicios de nada pues desiste, no seas pesado, jeje.
EliminarGracias.
Un abrazo. 🤗
¡Hola, Merche!
ResponderEliminarÚltimamente me llama mucho la atención la idea de escribir cartas (tanto como reto o para alguien) y me ha emocionado darme con tu participación al reto de escritura de Microrretos.
Para comenzar, me ha encantado la carta y se me ha hecho un personaje muy atractivo el que la escribe. Que ansiedad pasará esperando a recibir alguna respuesta. Sería genial que llegue a vivir su gran historia de amor.
Un gusto pasar a visitarte y te deseo una estupenda semana.
Abrazos.
Hola, Gisela, muchas gracias. Sí, las cartas son buenos relatos. Por ahí está la respuesta de la dama por si la quieres leer.
EliminarUn abrazo. :)
¡Ay, pobre caballero enamorado! Un micro genial, Merche. Has dado muy bien con el tono y el lenguaje de la época, humanizas al personaje y da mucha ternura. Me ha encantado.
ResponderEliminarMuchas gracias, Marta. Tenía otros cuadros en mente, pero al final ganó este.
EliminarUn abrazo. :)
muy buen relato
ResponderEliminarMuchas gracias, Manuel.
EliminarUn abrazo. :)
Me encanta la formalidad que se usaba y el lenguaje tan discreto, vuelve uno a repasar esos tiempos cervantinos, muy atinado el texto para el reto con una imagen muy diciente nos has llevado al pasado para compartir esa pasion pero tambien decoro
ResponderEliminarMuchas gracias, J.C., por tu comentario y por pasarte.
EliminarUn abrazo. :)
Hola Merche, sin duda el enemigo del amor es el tiempo. Me gustó mucho tu micro con ese toque a mí parecer algo humorístico. El caballero de la mano en el pecho, buena elección. Un abrazo
ResponderEliminarHola, Nuria, muchas gracias.
EliminarUn abrazo. :)
jajajajjajajaaj, muy buena la carta, si con ella no se decide probrecilla de ella, un deleite leerla, abrazo grande Themis
ResponderEliminarMuchas gracias, Themis, me alegra que te haya gustado.
EliminarUn abrazo. :)
Me encanta lo bien que has adecuado el lenguaje del caballero a la época. Quizá una firma en esa carta hoy valdría millones 😉
ResponderEliminarUn gustazo leerte.
Mil gracias, Rebeca. Si es necesario recreo la firma también, nunca está de más un millón, jeje.
EliminarUn abrazo. 🤗
Hola.. o sea que el señor inventó la foto de perfil antes que el face.. ja ja.. me ha encantado tu relato. Muy de la época y un manejo exquisito del lenguaje.. ¡Excelente!
ResponderEliminarJajajaja, sí, creo que lo inventó, con gorguera y todo, jeje.
EliminarGracias, Octavio.
Un abrazo. 🤗
Lo volviste a lograr, Merche. Te has medito en el lienzo para mostrarnos lo que podría haber escrito este misterioso caballero. Su personalidad y su condición caballeresca aparecen en la carta.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo :-)
Lo he intentado, Miguel, ser fiel a la época...
EliminarMil gracias.
Un fuerte abrazo. 🤗
A los pies de Ud, hermosa dama! He leído tanto la propuesta del caballero como la respuesta de la dama. Ambas me han encantado por cómo están escritas y lo que cada una de ellas sugiere de los personajes. Creo que el caballero se merecía las calabazas que recibió tanto por machista como por presuntuoso; la dama por su lado, ha sabido ponerlo rápidamente en su lugar. Esta breve historia a través de dos pinturas me trajo a la memoria una anécdota de nuestra excelente poeta y cuentista María Elena Walsh: En un momento desgraciado de nuestra historia, durante el llamado "Proceso", un pretendido economista y funcionario de tercera línea considerado un hombre muy guapo, se expuso demasiado dando opiniones públicas sobre temas que desconocía por completo. Ma. Elena Walsh públicamente también, le contestó; -Le pediría al Sr.... que se limitara a ser lindo y a callar.
ResponderEliminarCreo que fue una magnífica devolución ante los siglos de silencio obligado de las damas.
Un brazo y mis más cálidas felicitaciones por tus micros tanto como por la invitación a todos con este reto.
Hola, Juana, muchas gracias. Una anécdota muy buena y sí, pega totalmente con estos micros de los dos cuadros del Greco. El caballero sería lo que en este siglo decimos el típico chulo que se cree que todas están rendidas a sus pies y nada más lejos de la realidad, alguna calabaza se merecía.
EliminarUn abrazo. 🤗
Sorprendente el uso del lenguaje. Me dejas de piedra.
ResponderEliminarPd. He pasado tu texto por una aplicacion de traduccion de español del siglo xvi a español contemporáneo, para poder enterarme😝. Es coña.
Abrazooo y gracias por la convocatoria.
Jajajaja.
EliminarGracias, Gabi.
Un abrazo. 🤗
Hola Merche bien contado. Mal de amores nuestro caballero con la mano en el pecho ojala reciba buenas noticias y no calabazas. Abrazotes.
ResponderEliminarHola, Ainhoa, sí, palabrería tenía un poco el caballero, jeje, aunque no del gusto de la dama, por ahí tienes la respuesta si la quieres leer.
EliminarMuchas gracias.
Un abrazo. :)
Bien afinado el estilo para llevarnos en volandas a otros tiempos y otra forma de vivir los amores. Saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Fernando.
EliminarUn abrazo. :)
Ja, ja. Jamás me habría imaginado al caballero de la mano en el pecho como un amante enamorado, aunque pensándolo bien, le pega mucho. Me ha encantado el micro.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sí, le pega, jeje.
EliminarMil gracias, Rosa.
Un abrazo. 🤗
Hola Merche.
ResponderEliminarHas encontrado las palabras justas que escribiría el Caballero de la mano en el pecho para ligar. Y aunque ha sido muy cortés y zalamero, más le valdría apuntarse a Tinder, porque me parece a mí que las calabazas que va a recibir se le van a atragantar.
¡Genial tu osadía! Un abrazo.
Marlen
Hola, Marlen, jajajaja, lo has pillado totalmente...
EliminarMuchas gracias.
Un abrazo. :)
Un gusto leerte Meche. El lenguaje muy a propiado a la época y le viene al pelo al retrato. Un abrazo!
ResponderEliminarlady_p
Muchas gracias, Lady. Ahora vengo yo de tu blog de leer el tuyo, jeje.
EliminarUn abrazo. :)
Hola Merche. Creo que el tiempo en realidad va a favor del caballero, por la inmortalidad concedida a manos del extraordinario señor Theotokópoulos al reflejarlo en su eterna obra. Solo espero que sus cuitas fuesen al fin tomadas en cuenta por la admirada y deseada dama, lo cual quedará sepultado en las profundidades de un pozo sin fondo.
ResponderEliminarSaludos
Hola, Marcos, gracias por tu comentario.
EliminarUn abrazo. :)
Y entonces es por eso que tenía la mano en el pecho, porque le ofrecía el corazón a su amada. Qué bien hilado todo Merche. Un relato epistolar con ese tono galán, pero antiguo, justo estaba leyéndolo y escuchando la voz del caballero entonar dichas palabras.
ResponderEliminarMuy bien trazado, dibujado y lanzado el reto. Así da gusto.
Un abrazo
Claro, le estaba ofreciendo su corazón a la dama, pero creo que no la convenció, jeje.
EliminarGracias, Pepe.
Un abrazo. :)
¡Uf, tía! Si me escribiesen una carta así, me derretiría al instante. ¿Por qué ya nadie escribe así sus rollos y sus pasiones? ¡Con lo que molan!
ResponderEliminarJajajajaja, me alegra que te haya gustado, pero si alguien escribiera así hoy en día lo tacharían de loco, sin duda, no está acostumbrada la gente a la galantería y las buenas formas...
EliminarMuchas gracias, Lucila.
Un abrazo. :)
¡Qué carta más bonita! A mí este hombre ya me ha enamorado, además, tiene buena presencia. Entre la carta y el retrato, yo, de la dama, no me lo pensaría dos veces. Encima es "cliente" de El Greco, así que... la receptora de la misia lo tiene fácil.
ResponderEliminarUn estilo muy acorde a la época y el cuadro. Enhorabuena.
Un abrazo.
Muchas gracias, Kirke. De primeras parecía "majo", pero creo que a la dama le ha resultado pesado...
EliminarUn abrazo. :)
¡Hola, Merche! ¡Cuán afligido se observa el apuesto caballero! Lástima que parece, por el tono de la epístola, que no va a ver cumplidos sus anhelos... al menos por el momento. Una participación fantástica en el reto que has creado para El Tintero.
ResponderEliminar¡Un abrazo desde la Buhardilla de Tristán!
Hola, Javier, muchas gracias. Me temo que no, no creo que le responda bien la dama...
EliminarUn abrazo. :)
Magníficos relatos, Merche. Tanto el del caballero como el de la dama.
ResponderEliminarSi te proponías sorprendernos, lo has conseguido sobradamente. Te felicito.
Un abrazo enorme.
Gracias, Estrella. Me alegra que te hayan gustado.
EliminarUn abrazo. 🤗
¡Por Dios, vuesa merced! Muy dignos relatos a fabricado con los mimbres de su imaginación y creatividad. Dio vida a dos retratos oscuros donde la pose era envarada y recompuesta y el gesto parco en expresión y negada sonrisa.
ResponderEliminarEl mal de amor ya se daba en esos siglos sombríos donde el encorsetamiento de la cortesía excesiva, privaba a los amantes de superfluos placeres como el beso o la caricia. No se yo como a veces sobrevive la especie.
Un gusto leerte querida dama.
Mi beso casto, en la mano, naturalmente como signo de respeto.
Muchas gracias, gentil caballero, por sus valiosas palabras y su agradable presencia, tanto aquí como en el otro relato. Agradezco su beso casto, lo recibo con gusto y le devuelvo el mismo, con gran placer y mesura... ;-)
EliminarY te dejé un "a" sin esa "h" necesaria para convertirse en "Ha de Haber" cosas que tienende los correctores de este siglo.
EliminarEs lo que tiene este siglo, sí, jeje...
EliminarMerche, lo leí una noche pero parece que no te comenté. Me ha gustado mucho tu creatividad literaria y tu intuición artística para percibir de qué va lo que esconde el galán en su pecho, amor, y una autoestima casi irreverente, ja, ja.
ResponderEliminarAcertadisimo el tema y ni hablar de la carta con ese lenguaje tan nutrido de otras épocas más conservadoras. Te felicito por el reto y por lo bien que ondeaste esa bandera del arte.
Voy a leer la respuesta.
Hola, Harolina, sí, se lo tenía muy creído el caballero, jajajaja. Muchas gracias por tus palabras y por haber participado en el reto.
EliminarUn abrazo. :)
Es muy difícil escribir en castellano antiguo. Tiene mucho mérito tú escrito. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Federico.
EliminarUn abrazo. 🤗