El viento ruge, el mar lo acompaña,
laten las olas en un carrusel de espumas,
lo hace rodar el aire, lo hace vibrar el viento.
Ruge, resuena en las caracolas
que, simbólicamente, acogen a su mar en ellas.
Cimbrea el velero en la superficie,
el mar se pica con él,
lo zarandea, acomete su quilla,
pero el viento es más hábil
y lo aleja del tempestuoso oleaje.
Arremete, entonces, contra las piedras,
las grandes aguantan su envite,
las pequeñas salen huyendo
empujadas por la ola certera;
el viento aúlla, ruge el mar,
como dos mosqueteros se retan:
¿quién ganará?
En tablas quedará la batalla.
Mercedes Soriano Trapero
Foto: pixabay
Merche, este poema tuyo no solo ruge: respira, embiste y se repliega como si fuera viento vivo.
ResponderEliminarMe ha impresionado la manera en que conviertes a los elementos en personajes sin forzar el símbolo. El velero que cimbrea, las piedras que aguantan o huyen, el mar que late y el viento que arrastra… no solo lo veo: lo escucho. Y ese cierre en tablas me ha dejado una resonancia extraña, como si nos dijeras que en ciertas batallas no hay victoria, pero tampoco pérdida. Solo presencia. Ya sabes, uno intenta interpretar, aunque la verdad lo que se disfruta es el sentir los versos. A mí me es imposible disociar una cosa de la otra jeje
Y mientras lo leía, me he preguntado si ese velero somos a veces nosotros, y esas caracolas guardan no el mar… sino lo que fuimos capaces de resistir. Y después, me he preguntado: "¿Esto será otro reto?" jajajaja
Un abrazo fuerte desde mi orilla.
Gracias, Miguel. No busques retos, jajaja, lo escribí frente al mar hace tiempo, con un velero de fondo que jugaba con el viento (no había mucho). A veces gana el mar, a veces el viento y sí, la mayoría de las veces quedan en tablas y el velero surca las olas cómodamente. No hay más.
EliminarUn fuerte abrazo desde secano. 🤗
En las batallas que por cuenta propia libra la Naturaleza no hay victorias ni derrotas. Están tan por encima de nuestras indignas vidas, que solo podemos contemplar y agachar la cabeza.
ResponderEliminarGracias, Cabrónidas.
EliminarUn abrazo. :)
Preciosa lucha Merche. El mar siempre es fuente de inspiración y en este caso de la buena.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sí, me suele inspirar.
EliminarGracias, Javier.
Un abrazo. :)
Hola, Merche. Tu poema me ha gustado mucho. Hay algo en esa lucha entre el viento y el mar que me ha recordado a los conflictos entre los dioses mitológicos, como si la naturaleza misma tuviera sus propias leyendas que contar.
ResponderEliminarMe ha encantado como describes la diferencia entre las piedras grandes y pequeñas ante la fuerza del oleaje, es una imagen muy poderosa de cómo cada ser afronta los embates de la vida y la naturaleza.
Un abrazo 🤗
Hola, Beatriz, sí, la naturaleza es siempre un espejo en el que mirarnos.
EliminarGracias.
Un abrazo. :)
Una lucha épica entre elementos, que con tu poesía, le das una magnitud e importancia aún mayor. Me gustó mucho. Abrazo fuerte.
ResponderEliminarMuchas gracias, Ana.
EliminarUn abrazo. :)
¡Precioso poema Merche, lindo! La fuerza de los elementos al tú por tú. Y un corazón, el tuyo, que no puede permanecer indiferente ante las maravillas que se muestran a nuestros ojos. Me ha encantado, te dejo abrazos con sabor a mar.
ResponderEliminarSoy muy observadora, Maty, y el mar es mi refugio.
EliminarGracias.
Un abrazo. :)
Buenas Merche!!
ResponderEliminarQue duelo el tuyo, de espuma y estruendos, de tablas y coraje. Esos mosqueteros, el viento y el mar, batiéndose como olas y vendavales sobre tus versos indomables.
Un combate noble como los de antes..
Y tu Merche con la pluma empuñada en alto, como espada al sol escribiendo las batallas en cada estrofa. Ay!!! que me sacas la vena poetisa!! que me la sacas!! jajajaj
Un abrazo guapi!!!
Venga, Finil, sorpréndenos, saca la vena poética...
EliminarGracias.
Un abrazo. 🤗
Qué bien reflejas esa lucha épica tantas veces repetida, Merche.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo :-)
El mar, Miguel, gran aliado para la inspiración.
EliminarGracias.
Un abrazo. 🤗
Qué bueno! eso que en tablas quedará, bella esa lucha, narrada como si fuera un juego que al final se dan la mano y no hay ganadores, abrazo grande Themis
ResponderEliminarMuchas gracias, Themis.
EliminarUn abrazo. 🤗