13 agosto 2025

Un microrrelato para una cita: Pablo Neruda.

 



"Si nada nos salva de la muerte, 
al menos que el amor nos salve de la vida" 
- Pablo Neruda.


    Se marchó el mismo día que empezaba a quererla; sin un adiós, sin un "nos veremos" o quizá un "me voy  porque no quiero enamorarme". 

     Nada. 
  
   Y tardó en olvidarla, mucho más tiempo que el que había tardado en enamorarse y cuando creía que ya estaba curado y que podía querer a otra persona, apareció, con una disculpa y un "no sé por qué me fui". 

    La miró, la estudió y la dejó plantada, ya no se fiaba de ella, y se marchó con una sonrisa, un corazón nuevo y la esperanza de encontrar un verdadero amor.




Mercedes Soriano Trapero
Foto: pixabay


Más microrrelatos para una cita aquí



16 comentarios:

  1. Lo que no deja de sorprenderme es que una vez se han ido de tu vida, se crean con derecho a volver a ella. Humanos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, eso digo yo, ¡estos humanos!
      Gracias, Cabrónidas.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  2. Cómo se le ocurre volver? En tres frases despachado 🤣🤣🤣 Buena lección en pocas palabras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y si se pone tonta, le dice cuatro, jeje...
      Muchas gracias, Javier.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  3. Sin duda una buena decisión. Las personas que no nos aprecian o valoran deben ser evitadas como la plaga. Muy bueno Merche. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Bellísimo micro y muy acertado, era lo que procedía. Abrazo bien grande Themis

    ResponderEliminar
  5. Hola Merche, nos regala un micro digno para la reflexión y preguntarnos: ¿Qué significa que el amor nos salve de la vida? No es una promesa de eternidad, ni un conjuro contra el dolor. Es, quizás, la posibilidad de que el amor—en cualquiera de sus formas—nos devuelva al presente, nos saque del exilio interior, nos haga menos solos. Porque vivir sin amor no es simplemente sobrevivir: es habitar un tiempo sin sentido, un cuerpo sin eco, una historia sin testigo. El amor, entonces, no como redención metafísica, sino como acto de resistencia: amar para no endurecerse, para no volverse sombra antes de tiempo. Si la muerte es el cierre inevitable, que el amor sea la apertura constante. Que nos salve no de morir, sino de no haber vivido. Abrazos virtuales desde Venezuela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Raquel, lo has explicado muy bien. Justamente es eso, que el amor nos ayude a llevar una vida feliz.
      Gracias por tu reflexión.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  6. ¡Qué bonito Merche! Siempre he admirado y siempre lo he dicho, que se pueda decir tanto en tan pocas palabras. Muy buena idea, además, esta tuya de las citas. Ideas abundan en ti ! Y sí que nos llama la atención creo que a todos, porque además cualquier semejanza con la vida real... ¡Se atreven a volver! Y aquí suena super bien la frase casi irónica "no sé por qué me fui". Muy bueno. Un gran abrazo! 🫂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, lo de los microrrelatos es un arte, es difícil adaptarse a ellos, de hechos muchos de estos microrrelatos se quedan en la intención de "micro".
      Gracias.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  7. Muy de Neruda, Merche. Creo que has captado bien al personaje.
    Un fuerte abrazo :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Miguel. Hay citas que se prestan más al microrrelato que otras.
      Un abrazo. :)

      Eliminar