28 diciembre 2022

Día de los Santos Inocentes.

 

El día de las bromas


Fuente: wikipedia

       Hoy, 28 de diciembre, en gran parte del mundo hispanohablante se celebra el día de los Santos Inocentes, un día dedicado a las bromas y que tiene su origen en un episodio del cristianismo: la matanza de los niños menores de dos años en Belén, ordenada por el rey Herodes, para acabar con la vida de Jesús y así que este no le arrebatara el trono. Se celebra este día, pero los Evangelios datan dicho episodio después de la llegada de los Reyes de Oriente, aunque no todos lo mencionan.

En España e Hispanoamérica es costumbre celebrar este día gastando bromas y hay fiestas, como la de los enharinados, en la provincia de Alicante, donde realizan una batalla de harina que representa el enfrentamiento simbólico entre el poder público y la oposición. 

En cualquier caso, no hay una relación clara entre la mencionada matanza y el hecho de que se gasten bromas este día, es posible que se mezclen varios conceptos, por un lado la palabra "inocente" que se relaciona con los niños pequeños por su falta de malicia o con una persona que, a su vez, es inocente por la misma cuestión. Y, por otro lado, el 28 de diciembre se celebraban, en el antiguo imperio romano, las saturnales que son unas celebraciones jocosas que tenían lugar en el Templo de Saturno; se intercambiaban regalos, se decoraban las casas, se gastaban bromas, se hacían orgías, etc. El día de los Santos Inocentes puede ser, por tanto, una mezcla de ambos acontecimientos. 

Si ves algo raro en las noticias, en la televisión, o un billete tirado en la calle, acuérdate de que hoy es el día de los inocentes y que no "te la den". Y si a ti te gusta gastar bromas, no seas demasiado cruel y disfruta de la diversión; si el fin es reírse, disfrutar, sin hacer daño, adelante con la broma, pero no hay que pasarse, pues no a todo el mundo le gustan.

Y tú, ¿eres de hacer bromas o siempre te gastan alguna? Déjame un comentario, te leo... 



8 comentarios:

  1. Hola Merche, muy educativa entrada, definitivo que sí está raro que un suceso trágico derivó en un día de bromas. Bueno y más allá de eso, está sospechoso cuánto se parecen las saturnales a las fiestas navideñas. Por supuesto, al abrazar la fe cristiana los romanos, dejaron fechas que ya eran celebradas y significativas y las juntaron con las cristianas, dándose un sincretismo. Es un tema muy interesante. Excelente entrada Merche, saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Ana por tu comentario. Efectivamente, es un tema complicado de definir, se juntaron demasiados hechos en la antigüedad y nosotros pues hemos hecho una mezcla de todo... ¡Feliz año! :)

      Eliminar
  2. Hola. Me gastan bromas pesadas. No gusta hacer bromas en este día específico. ¿Cuál es la gracia si están prevenidos? cualquier día vale, pero mis bromas son bastante suaves.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Gracias por tu comentario, aunque se esté prevenido en el día de hoy, hay quien cae en ellas, somos "inocentes". Un saludo. :)

      Eliminar
  3. La verdad no tenia ni idea de esto, gracias me abriste la mente :0

    Apoyame por favor con una visita y un comentario en mi agradable blog o síguenos en nuestras redes sociales , te lo agradeceria infinitamente apoyémonos entre nosotros gracias,: https://koarpy.com/errores-arquitectonicos-famosos-mundo/ o https://www.facebook.com/koarpy.CO https://www.instagram.com/koar.py/

    ResponderEliminar
  4. Cada día se aprende algo. Excelente entrada. Feliz entrada al nuevo año. Un abrazo

    ResponderEliminar