18 marzo 2023

El reto del microteatro.

 



    ¡Hola!
   
     Los inicios del reto del microteatro dieron sus frutos, poquitos pero relevantes y, sobre todo, ingeniosos, he disfrutado mucho leyéndolos y creo que también disfrutaron escribiéndolos. Como alguien me comentó, estos retos sirven para salir de la zona de confort de escritura, nos acomodamos en los géneros que nos gustan y no salimos de ahí y es bueno practicar y escribir de todo, ¿por qué no? Al fin y al cabo, no deja de ser un diálogo extraído de un relato más largo o de una novela. Una experiencia más en la que te animo a participar.

        Características del reto:

👉 Escribir un texto, preferiblemente corto, que sea un diálogo entre dos o más personas, con las características del teatro y no de una narración. También podría ser un monólogo o soliloquio. 

👉 Lo escribes en tu blog y me dejas un comentario en esta entrada con el enlace, actualizaré esta publicación con las aportaciones de todos aquellos que se hayan inspirado. Si no tienes blog y quieres participar, déjame tu propuesta en los mismos comentarios. 

👉 Requisitos internos: basado en un tema de actualidad: la inteligencia artificial (tan de moda últimamente), todas las ventajas e inconvenientes que esta genera, sus avances, polémicas, etc. Pueden aparecer hasta un máximo de quince personajes que pueden ser reales o inventados (por ejemplo robots...). Si se trata el tema de forma humorística e irónica mejor, así pasamos un buen rato leyendo. 

👉 La actividad estará abierta durante el mes de marzo.


        Espero tu propuesta o propuestas, ¡te leo! 

 


PARTICIPACIONES:

💗 Ratoner, del blog Nysmo, microteatro titulado Microteatro artificial:

https://nysmo.wordpress.com/2023/03/08/microteatro-artificial/


💗 Dolores, del blog Do.lobera, microteatro titulado Piloto automático

https://dolobera.com/2023/03/17/piloto-automatico/


 

22 comentarios:

  1. Muy interesante. Lo tendré en cuenta a ver si se me ocurre algo para participar.
    Un abrazo, Merche!

    ResponderEliminar
  2. Curiosamente, el mes pasado tuve una conversación con GPT que puede venir bien para el reto teatral de este mes.

    https://alos4v.wordpress.com/2023/02/03/mi-amigo-gpt/

    No obstante tengo un blog de monólogos posnihilistas y podría dedicar uno al mes para tu reto.

    Besitos 😘

    PD.- Te envío un MD para entrar en detalles.

    ResponderEliminar
  3. Exelente propuesta a pensar entonces

    ResponderEliminar
  4. ¡Estupendo reto, Merche! Me parece acertadísimo el enfoque orientado al teatro, con el que además supone un estupendo ejercicio para la escritura de diálogos. A ver si un mes me da la vida y la inspiración para participar. Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues encantada de que lo hagas, aunque eso sí, cuando puedas, jeje. Gracias por tu comentario. Un abrazo. :)

      Eliminar
  5. MICROTEATRO ARTIFICIAL

    Lo prometido es deuda. Aquí va mi propuesta para este mes.

    https://nysmo.wordpress.com/2023/03/08/microteatro-artificial/

    Besitos 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Ratoner, un microteatro llevado al extremo de las condiciones propuestas para este mes, te has tomado muy en serio eso de la inteligencia artificial. Muy sorprendente lo que es capaz de hacer, eso sí, los nombres, en el mundo de la IA, son igual de graciosos y oportunos que en el mundo real, supongo que ahí has metido tú la mano. Seguimos en contacto. Un abrazo. :)

      Eliminar
    2. Dejo a la imaginación del lector o lectora qué es lo que he podido «editar».

      Eliminar
  6. Buenas noches, otro mes más participó en el reto. No se me da muy bien el teatro pero aquí va. Se titula Piloto automático

    http://dolobera.com/2023/03/17/piloto-automatico

    Saludos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Dolores: me ha encantado, sí se te da bien el género, está muy hilado, dialogado y con sus acotaciones y todo. Los personajes bien definidos, aparece la inteligencia artificial, tiene su inicio y su final, te imaginas la escena perfectamente y, encima, te ríes, ¿qué más se puede pedir? Gracias por tu participación en el reto. Un abrazo. :)

      Eliminar
  7. Interesante reto, se que por aquí hay grandes escritores/as que se les dará muy bien. Enhorabuena por tu propuesta Merche. Un saludo de ANTIGÜEDADES DEL MUNDO

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola Merche! No sabía que tenías un reto, me parece muy interesante el tema, voy a ver si algo se me ocurre para poder participar. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Ana: ¡¡¡ayyyy!!! Estaría encantada de que participases, seguro que te sale algo genial. Te espero. Muchas gracias. Un abrazo. :)

      Eliminar
  9. Merche, has resultado inquietísima con esto de los retos. ¡Mira nada más cómo has animado a todos! Me encantaría que Ana lo hiciera, es fantástica para esto.
    Yo... Aún no me animo 😊

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Maty, pues no he animado a todos entonces, si tú no te animas, estaría genial que escribieras algo para el reto, pero comprendo que nuestros tiempos son nuestros tiempos y es difícil compaginarlo con tantas cosas como hay. A ver si Ana se anima. Te espero para leerlos. Gracias por tus palabras. Un abrazo. :)

      Eliminar
  10. Te dejo el mío Merche. ¿Tendrán sentido del humor los robots? Saludos. https://anapieraescritora.wordpress.com/2023/03/20/mi-companero-el-robot-microteatro/

    ResponderEliminar
  11. Buenas!
    Me presento: soy una especie de somormujo asustadizo pero engreido que cree que no sabe escribir pero no ceja en el intento. Llego aqui atraído (1) por Ana Puerta, autora que me encanta y a quien sigo los pasos y (2) por la oportunidad maravillosa por lo extraña de participar escribiendo teatro, o microteatro al menos.
    Es un género que me atrae bastante por si mismo, no solo para ejercitar dialogos o porque en él te puedes ahorrar muchas descripciones.
    Es propio de los recién llegados tratar de causar buena impresión. No es mi caso. Podria, si tuviera tiempo y talento, escribir un microteatro pero como resulta que tengo escrito alguno, y que soy un vagazo cuando me lo propongo, aquí os dejo como muestra de mi poca vergüenza esta participacion de segunda mano, que aunque no sea lo más apropiado al caso, es una buena forma de rentabilizar aquellos tres actos que, creo, me quedaron bastante divertido.
    Otrosí prometí que si no apuntais mucho al tirarse tomates vere de escribir algun microteatro exprofeso para la ocasión.

    Abrazos, y sed pacientes conmigo, por favor...

    Ah, el enlace. Aqui está: https://eldestrio.wordpress.com/2021/11/23/la-justicia-por-su-manita-juicio-en-tres-actos/

    ResponderEliminar