07 julio 2025

Brujas de los blogs, yo os invoco...

 


Serpientes,

sapos

y culebras,

yo os invoco

brujas de los blogs;

también a vosotros

brujos de los confines de Internet.

Preparar vuestros conjuros,

desempolvar vuestras varitas,

esconder al gato,

encender el caldero mágico

y añadir las siguientes especias:

un condimento de abecedario,

tres partes de ortografía,

un saco de imaginación,

una pizca de creatividad,

muchas ganas.

Remover con alevosía,

en el sentido contrario

a las agujas del reloj.

Y, por último,

el ingrediente mágico,

ese que solo

     cada uno

               de vosotros

                 conoce…

                 Y ahí está ya,

            el relato mágico.


Serpientes,

sapos

y culebras,

yo os invoco.

Alcanzar vuestra escoba

o volar sobre el dragón;

coger vuestra varita

o la carta de hechizos.

Vayamos a desfacer entuertos

(¡ah, perdón, que ese era el Quijote!).

Vayamos a luchar contra el mal,

contra la falta de imaginación,

contra la falta de creatividad.


Serpientes,

sapos

y culebras,

yo os invoco.

Manchar la hoja en blanco,

bendecir la pluma

y mezclar a los personajes.

Hágase en vosotras,

hágase en vosotros,

el relato mágico.

Serpientes,

sapos

y culebras,

yo os invoco.



Mercedes Soriano Trapero
Foto: pixabay


(Y si os atrevéis, podéis hacer este juego mágico

para saber si podéis formar parte del colegio de brujas.

Fuente: Genially).


16 comentarios:

  1. ¡Buenas, Merche!

    He acudido a tu invocación, caldero en mano. Me ha parecido brillante cómo has montado este conjuro para escritores. La mezcla de ingredientes es genial: pones en el mismo caldero los sapos y las culebras junto a "tres partes de ortografía" y "un saco de imaginación". Has definido el acto de escribir a la perfección: una parte de técnica y otra, mucho más grande, de magia pura y ganas.

    Y cuando ya creía que el hechizo estaba completo, con su guiño al Quijote y todo, bajo y me encuentro con el examen de acceso al colegio de brujas. ¡Montar la adición del juego ahí debajo es una genialidad! No es solo un poema, es que has creado una experiencia interactiva completa 😍. Me parece una pasada el trabajo que te has dado aquí, ¡qué buena! jeje.

    Gracias por este rato de magia. ¡Un fuerte abrazo! 🤗

    ResponderEliminar
  2. Hola, Miguel, muchas gracias, a veces hay que hacer magia con las palabras, de ahí el hechizo. El juego lo encontré en Genially, de esos recursos gratuitos que hay por ahí, y me encantó.
    Espero que te salgan miles de relatos con el hechizo, jeje, aunque creo que tú no lo necesitas.
    La verdad es que me acordé de Finil cuando daba vueltas al caldero y fraguaba esta receta, jeje.
    Un abrazo. 🤗

    ResponderEliminar
  3. Hola Merche,
    curioso conjuro para escritores y poetas, el ritmo me llevó directamente al conjuro de la queimada (nací en Galicia, que le vamos a hacer).
    Si conseguimos poner todos esos ingredientes a trabajar el resultado siempre serán miles de relatos hechizados.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Javier, es que ahora en verano cuesta, con el calor, dar rienda suelta a las musas, entonces a ver si así aparecen solas.
      Gracias.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  4. Hola Merche, que buen conjuro, por un momento pensaba que nos ibas a proponer un reto sobre brujas, conjuros y pócimas, jajaja, a ver si nos despierta la creatividad.
    Que buen juego.
    Un abrazo 🌹

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Dakota, jajaja, no, de momento no, ningún reto. Es que el verano con el calor cuesta escribir, por eso, para que no nos falten las musas.
      Gracias.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  5. Hola, Merche, genial esta entrada que nos presentas dando tantos conjuros para despertar a esas musas dormidas, y por si fuera poco nos llevas a convertirnos en verdaderos brujos para saber usar bien los conjuros.
    Me divertí muchísimo con esos conjuros tan bien aderezados y pude comprobar que aunque nunca me he acercado ni siquiera a personas que te leen las manos y las cartas, tengo mucho de bruja, ja, ja, porque acerté bastante.
    Didáctico, entretenido y muy creativa la mezcla de tus conjuros con el juego encontrado.
    Un gusto venir y sorprenderme con esta entrada.

    Veo que sigues activa, puse un comentario en la última entrada del tintero compartiendo el enlace de la segunda parte de mi relato, tu fuiste la primera en motivarme a escribir lo que ya tenía en mente, aquí te dejo el enlace.
    https://pariendofelicidadautentica.blogspot.com/2025/07/la-carta-2da-parte.html

    Que sigas pasando bien el verano y ahora con ese poder despierto supongo que sabes combatir muy bien el calor, ja, ja, un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Harolina, muchas gracias. Sí, intento no parar de escribir, como pare malo...
      Bien, voy a leerte.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  6. ¡Hola Merche! Me ha entretenido mucho completar el manual, menudo trabajo has tenido que hacer para preparar todo el juego... Enhorabuena, ¡y sigue creando juegos así, me encantan!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marcos, me alegra que te haya divertido. No lo he hecho yo, es un recurso gratuito de Genially. Me pareció muy apropiado para esta entrada.
      Gracias por pasar
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  7. Uy Merche, qué bonito! Me parece hasta una oración, una especie de ceremonia bellísima que dota a las brujas de algo excelso al acudir a un conjuro para lograr que el papel tenga vida. Muy bonito y MUY ocurrente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Maty. A ver si las letras no nos dejan por el calor.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  8. Hola Merche, como siempre se te ocurren cada cosas para hacer pasar un muy buen momento, remover las cabezotas, que nazcan ideas nuevas, y esta vez hasta sapos y culebras, un conjuro que hace de las suyas y llena al corazón de risas, sonrisas y de alegría, gracias por ello, abrazo desde el caldero y por aquí te dejo pues no lo puedo descuidar ni un momento. Themis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Themis, que los sapos y las culebras te inspiren, jeje, aunque tú no los necesitas, tus imágenes son tu inspiración y muy buena.
      Gracias.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  9. Chulísimo el texto, Merche. Pocimas y conjuros para encontrar la creatividad escondida y para despertar mentes medio dormidas por este calor, que falta hace.
    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Beatriz, así es, un empujoncito para la creatividad, jeje.
      Gracias.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar