- Autora: Andrea Serrano Casado
- Editorial: MueveTuLengua (6 abril 2018)
- Idioma: español
- Tapa blanda: 154 páginas
- Género: poesía
- Edad recomendada: a partir de 12 años
- Sinopsis
"Un manuscrito que habla de la historia de un amor que no llegó a ser, pero que ocurrió de forma intensa. Un amor que comenzó con tropiezos que se fueron sucediendo durante toda su duración. Como en todas las relaciones, aparecen los miedos, las desconfianzas y los intentos de arreglar todo eso que falla. Este libro está apadrinado con el prólogo del escritor, columnista y ganador de varios premios de poesía, Joaquín Pérez Azaústre y con epílogo de Saray Alonso, quienes apuestan por el marcado estilo de la autora".
Opinión
Pasados los primeros meses de este año donde no cumplí mi estupendo propósito del año pasado: leer, al menos, un libro de poesía al mes. Llegó mayo y empecé a cumplir, de nuevo, ese propósito, lo necesitaba. La poesía me libera el alma y hace que parezca que la maraña de cables cruzados de la cabeza se deshaga. Por tanto, un día, en una librería, compré tres libros de poesía, de autores poco o nada conocidos. Y entre ellos iba este, Eres y por eso estoy, un libro que me ha encantado. (De los otros dos no voy a hacer reseña, uno no me gustó demasiado y el otro, quizá en otro momento, me gustó, pero tampoco para reseñarlo, solo reseño lo que me gusta mucho, mucho).
Este libro recoge poesías excepcionales, de esas que llegan muy hondo y se quedan. Son poemas sencillos, de amor, desamor, vida, con imágenes muy simbólicas y gran gusto estético. Desde el inicio del mismo ya me enganchó y señalé (con post-it de colores, no me gusta subrayar los libros físicos), varias de esas poesías. No quiero poner el poema entero, por los derechos de autor, pero copiaré alguno de sus versos para que os apetezca leerlo.
que dejen de pedir,
que yo estoy aquí,
que voy a hacerles sentir,
con besos,
lo que nunca sintieron".
________________________________
solo sé que este desastre
tiene el nombre de tu ausencia
y que necesito tu cuerpo
para salvarme".
El libro, además, está salpicado de algunas ilustraciones, espacios, diferente tipografía, palabras en grande y un gran prólogo y epílogo, que hacen que gane más prestigio si cabe.
No es poesía difícil de leer y que no se entienda, es poesía de la calle, de, como ya he dicho, que cala hondo, de la que gusta saborear y volver a leer por su musicalidad y belleza. Un libro que recomiendo porque su lectura te embriaga de principio a fin.
Hola Merche, gracias por la recomendación. Te soy sincera, no soy mucho de poesía, aunque a veces la disfruto. La recomendaré a mis amigas. Gracias por la reseña. Saludos.
ResponderEliminarHola, Ana, bueno, quizá algún día, jeje.
EliminarGracias por comentar.
Un abrazo. 🤗
Si a ti te engancha, debe ser un libro maravilloso, que me apunto para mås adelante.
ResponderEliminarLos versos que has elegido son realmente bellos.
Muy buen fin de semana.
Besos, Merche.
Está muy bien, Carmen, me sorprendió muy gratamente.
EliminarGracias.
Un abrazo. 🤗
Gracias por la recomendación y por no dejar tus metas, aunque no las cumplamos siempre al pie de la letra hay que recordar que todo propósito mas que una carrera de velocidad debe ser de resistencia.
ResponderEliminarGracias. Hay que hacer siempre lo que nos guste.
EliminarUn abrazo. 🤗
Hola Merche, a mi que me encanta la poesía, me lo apunto. Los versos que has compartido son preciosos. Creo que te puede gustar, "Mientras yo te quiera" de Jose Antonio Piñero. Esta en IG.
ResponderEliminarUn abrazo 🤗
Hola, Dakota, muchas gracias. Me apunto esa recomendación, sí, creo que me puede gustar.
EliminarUn abrazo. 🤗
Uy Merche, pero con razón te gustó! ¡Qué bonito! Me encanta, me estruja y me estremece. Abrazos!!!
ResponderEliminarEstuvo genial, me gustó mucho, me sorprendió para bien. Te lo recomiendo (aunque ya sé que te recomiendo muchos, jeje, pero este merece la pena).
EliminarGracias, Maty.
Un abrazo. :)
Se ve una poesía sencilla, de palabras "fáciles" que no por ello dejan de ser profundas y que llegan muy adentro. Abrazo grande Merche y muchas gracias por presentar este libro y reseñarlo tan bien. Themis
ResponderEliminarGracias a ti, Themis, por entrar.
EliminarUn abrazo. :)
¡Hola, Merche!
ResponderEliminarQue bonita reseña. No conocía a la autora ni me he topado con este libro antes. Por lo que cuentas y los fragmentos que compartes, tiene muy linda pinta y me quedo con ganas de leerlo. Así que me lo llevo apuntado para cuando tenga la oportunidad.
También, que linda meta la de un poemario al mes. Muchos ánimos con ello.
Abrazos.
Hola, Gisela, muchas gracias por pasar. Sí, te lo recomiendo, está muy bien. Y también te recomiendo la meta de un poemario al mes, sienta muy bien leer poesía.
EliminarUn abrazo. :)