16 julio 2025

Sensibilidad. Reseña.

 



Ficha bibliográfica

  • Autora: Any Pascual
  • Editorial: independently published (1 agosto 2022)
  • Idioma: ‎ español
  • Tapa blanda: 167 páginas
  • Género: poesía, prosa poética, reflexiones
  • Edad recomendada: a partir de 12 años


  •                                                  Sinopsis
    "La sensibilidad no debe ser una maldición,
     cuando realmente es una gran condición.

      Conjunto de poemas relacionados con la sensibilidad, en especial el rasgo de la alta sensibilidad.
Mi experiencia siendo PAS, en verso.
Un poemario para iluminar tu alma y envolverla en un gran abrazo. Para ayudarte a que transites tu propio camino, reconociendo el don que siempre has tenido.
Eso que necesitas pero no sabes nombrar. Hasta ahora".


                                                           Opinión

      Any Pascual es la autora de este poemario, su primer libro de poemas, dedicado, casi en su totalidad a las personas altamente sensibles, PAS. Esta condición le ha llevado a expresar en palabras lo que para ella significa ser PAS y lo que la sensibilidad provoca en las personas que la tienen (tenemos). Como ella, yo también soy PAS, por desgracia no lo descubrí en mi adolescencia, sino mucho más tarde y si lo hubiera sabido antes creo que me habría ahorrado más de un disgusto. Por tanto, me he sentido muy identificada con Any en las poesías de este libro. 

     Ser PAS no es malo, ni mucho menos, ni tampoco tener la "piel más fina que el resto", como a veces se dice si eres muy sensible (mal dicho, claro está), sino solamente ser alguien que vive las emociones de una manera muy intensa. Eso nos lleva a ser más empáticos con el mundo que cualquier otra persona y a sorprendernos con cosas insignificantes que, para otros, no son nada especial, por decir algunos de nuestros rasgos de forma muy general. Tampoco se nos debe tratar de un modo diferente por ser PAS, solo somos personas a las que, a veces, los sentimientos las desbordan. 

     Toda esa sensibilidad Any la ha canalizado en palabras, en versos, en poemas y la ha sacado al exterior guiándose por sus emociones y sentimientos. Su libro está cargado de imágenes sugerentes sobre las personas altamente sensibles y también sobre miembros de su familia o amigos. 

    Me ha llamado de manera especial la atención los haikus, los cuales me han parecido de una belleza extraordinaria. Son un género poético difícil de desarrollar por su brevedad y normas estrictas, sin embargo, Any los crea de forma magistral. Me ha gustado mucho el haiku dedicado al arco iris. Desde aquí mi enhorabuena a la autora por ellos.  

     He subrayado (en el libro electrónico) muchos pasajes del libro, muchos versos que me han calado hondo y varios haikus, sin embargo no voy a transcribirlos aquí todos para que os animéis a leer el libro, para, justamente, dejaros con la curiosidad de saber más de la poesía de Any Pascual.  

 

"Versos presentes para gente distante. 

Hablo con poesía para oídos amables. 

Canto con mi alma buscando escucharte". 


                                        _______________________________


"Hoy pienso en todos aquellos que se resguardan en un caparazón esperando a que llegue el día en el que puedan volver a salir". 


    Lo dicho, totalmente identificada con Any. Ambas tenemos a la escritura y a las palabras como nuestras "armas" contra o para el mundo, la realidad, el día a día, las personas, los sentimientos, etc. Ella se ha refugiado en la poesía, yo quizá más en la fantasía, (aunque también, como sabéis escribo poesía), pero a mí me cuesta "publicar" esos poemas, porque significa desnudarme por dentro, desnudar esa sensibilidad, de ahí que me refugie, mi arma más poderosa, en la fantasía. Any es muy valiente al haber elegido la poesía como su arma y, de nuevo, le doy mi enhorabuena por ello. Nos conocimos, casi por casualidad, por Instagram y tras leer su libro admito que, a su corta edad, me ha dado una gran lección. 

       Recomiendo sus libros, sus poesías, su enseñanza de vida y si solo uno de mis lectores, de mi blog y/o redes sociales, sigue esta recomendación a través de esta reseña, no solo nos sentiremos afortunadas por ello, sino también muy agradecidas porque quedará claro que los sentimientos, esta vez, han ganado la partida. Y esto, en un mundo con tan poca sensibilidad, es un auténtico triunfo.  



 

4 comentarios:

  1. Desconocía el término PAS por completo. Desde luego, qué poco sabemos de nada...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja, no tenías tampoco por qué saberlo... Es algo muy técnico.
      Gracias por tu comentario, Cabrónidas.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  2. Hola Merche, como siempre tus reseñas abren puertas a entender y aprender de nuevas situaciones y cosas, la escritura es terapéutica sin lugar a dudas y un gran refugio para muchas condiciones de las cuales padecemos y necesitamos sacarlas para afuera, sublimarlas, gracias por traerla, abrazo más que grande Themis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, la escritura es una gran terapia.
      Gracias, Themis.
      Un abrazo. :)

      Eliminar