Con novecientas palabras por entrada,
tecla en popa a toda máquina,
no corta la hoja, sino escribe
un amigo/a “tinterín”;
escritor/a aguerrido/a que llaman,
por su imaginación, el Fantástico,
en todo blog conocido
del uno al otro confín.
La pluma en el blog riela,
en la red gime el escrito
y alza en ingenioso movimiento
letras de plata y azul;
y va el escritor/a aguerrido,
escribiendo alegre en la popa,
su blog a un lado, al otro el Tintero
y allá a su frente tú.
Escribe amigo mío,
sin temor,
que ni musa perezosa,
ni letra, ni relato,
tu línea a torcer alcanza,
ni a sujetar tu escritura.
Que es mi pluma mi tesoro,
que es mi escrito la libertad,
mi ley, la mano y el bolígrafo,
mi única patria la literatura.
______________________
Entrada dedicada a los "piratas" de letras
del blog El Tintero de Oro y sus relatos
dedicados al libro La isla del tesoro.
Mercedes Soriano Trapero
Ja, ja, realmente brillante.
ResponderEliminarMuchas gracias, Cabrónidas.
EliminarUn abrazo. :)
Me encantó el poema que les has dedicado, lamentablemente esta vez yo no participé de la propuesta del Tintero, pues no surgió la inspiración, si bien me gusta el tema de los piratas.
ResponderEliminarUn abrazo.
PATRICIA F.
Hola, Patricia, lástima que no participaras. Pero también es para ti este "parafraseo" que he hecho, pues has participado otras veces.
EliminarGracias por tu comentario.
Un abrazo. :)
Muchas gracias Merche me encantó tu parafraseo.
Eliminar¡Pero qué bonito y estimulante!!! :)
ResponderEliminarEsa es la poesía que enarbolamos con orgullo y que todo escritor/a debería leer antes de inspirarse porque se aplica a todos. Sí...jaja, somos unos valientes y nos sentimos más libres al escribir.... ¡Gracias por el regalo, que tuyo también es!
¡¡Por la Literatura!!
Muchos besos :)
Muchas gracias, Maite. ¡¡Por la literatura!!
EliminarUn abrazo. :)
Que bueno Merche, jajaja, te ha quedado el poema de lujo y muy original.
ResponderEliminarUn abrazo!!
Muchas gracias, Dakota.
EliminarUn abrazo. :)
Hola Merche, pues nada, la pondremos como himno del Tintero para inspirarnos en sucesivas convocatorias jaja. Un abrazo.
ResponderEliminarJejejeje, gracias, Jorge.
EliminarUn abrazo. :)
Muy bueno, Merche. Gran homenaje a los «tinteros» y a uno de mis poemas preferidos desde que lo leí de adolescente. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Enrique.
EliminarUn abrazo. :)
¡Vaya Merche, que me has vuelto a sorprender! Es bonito que saques tus diferentes facetas. Y gracias por traer a Espronceda, me hiciste recordar a mi primera profesora de Literatura. Muchos muchos abrazos 😊🤗🌹😊🤗🌹
ResponderEliminarMuchas gracias, Maty, es bueno que te sorprenda, jeje.
EliminarUn fuerte abrazo. :)
¡Hola, Merche! Me ha encantado este texto que se te ha inspirado Espronceda.
ResponderEliminarLa cosa, es que lo he ido leyendo al ritmo de la canción de Tierra Santa je, je, je.
¡Pues ya tenemos nuestra canción pirata y literaria personalizada!
Será genial entonarla en la Gala de Premios.
Un abrazo.
Hola, M.A., jeje, se presta a ello, con melodía detrás. Me alegra que te haya gustado. Sí, en la gala con una botella de ron iría genial, jeje.
EliminarMuchas gracias.
Un abrazo. 🤗
¡Ay, Merche! Qué bueno. Ingeniosísimo y muy sorprendente. Me ha encantado y me parece además algo muy complicado de hacer. Genial.
ResponderEliminarMuchas gracias, Marta.
EliminarUn abrazo. 🤗
Muy bueno Merche, hermosa poesía, inspiradora y que estimula a seguir, gracias por ella, abrazo grandísimo Themis
ResponderEliminarMil gracias, Themis.
EliminarAbrazo. 🤗
Muchas gracias por tu dedicatoria amlos "piratas". Me ha encantado tu "parafraseando a Espronceda" tan original, no me lo esperaba. Me quedo especialmente con:
ResponderEliminar“La pluma en el blog riela,
En la red gime el escrito
Y alza en ingenioso movimiento
Letras de plata y azul;”
Tu escrito me traslada a la popa del barco pirata donde escribo lo que me dicta la imaginación.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Muchas gracias, Marcos.
EliminarUn abrazo. 🤗
Este poema es una celebración de la vida libre y sin restricciones, en contraste con las normas y convenciones de la sociedad. Me encanta esa versión, en la que podemos imaginar al pirata declarando que su barco es su tesoro, el mar su patria y el viento su única ley. Abrazos desde Venezuela
ResponderEliminarMuchas gracias, Raquel.
EliminarAbrazos. :)
Muy bueno Merche, un gran recuerdo a Espronceda que te quedó muy bien. Un lujo leerte.
ResponderEliminarUn abrazo
Puri
Hola, Puri, muchas gracias.
EliminarUn abrazo. :)
Hola Merche, parafraseando con la pluma, te quedó un magnífico poema. Me encantó. Un abrazo y feliz semana
ResponderEliminarHola, Nuria, muchas gracias.
EliminarUn abrazo. :)
Hola Merche que hermoso poema tinteril que sirve para una buena aventura, historia, leyenda, vivida y contada. Al abordaje. Un abrazo.
ResponderEliminarHola, Ainhoa, muchas gracias.
EliminarUn abrazo. 🤗
Merche, eres única, da igual lo que se te ponga delante que lo sacas con un salero y un talento impresionante. Me faltaría la melodía para ya redondear el poema.
ResponderEliminarUn abrazo
Mil gracias, Pepe, pensaré en la melodía, jeje.
EliminarUn abrazo. 🤗
Ingenioso y genial, Merche.
ResponderEliminarLa isla del tesoro te llevó a Espronceda, y allí tu imaginación y creatividad no se pudieron detener.
Un fuerte abrazo :-)
Mil gracias, Miguel.
EliminarUn abrazo. 🤗
Muy buena adaptación de los famosos versos originales de Espronceda. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Federico.
EliminarUn abrazo. :)