19 febrero 2025

No avanzo.

 



No avanzo.

Las letras salen corriendo

y las palabras me amenazan

con echarme la soga al cuello.

Recurro al folio en blanco

y este grita con su silencio.

No avanzo.

No consigo escribir recto.

No. Enderezo. Las. Líneas.

Y hasta el bolígrafo

planea su huida.

Pero..., un momento..., espera.

Y esto..., ¿qué es?

"No te hagas ilusiones",

murmura Pepito Grillo.

Solo es un bosquejo más

de aquello que tienes

y no sueltas...





Mercedes Soriano Trapero
Foto: pixabay



16 comentarios:

  1. ¡Buenas Merche! Me ha encantado cómo transmites esa lucha con las palabras, esa sensación de que, por mucho que intentes avanzar, todo parece escapar. Esa imagen del bolígrafo planeando su huida es genial, representa muy bien esa frustración de querer escribir y no poder. Y el folio en blanco gritando con su silencio... uf.

    Pero quizás la clave está en soltar, en dejarse llevar sin intentar forzar nada. A veces, el problema no es que las palabras no quieran salir, sino que nos aferramos demasiado a ellas, queriendo darles una forma concreta antes de tiempo.

    Lo del "bosquejo" me ha dejado pensando… ¿Es un intento de avanzar o una forma de retener lo que aún no queremos soltar del todo? Porque, aunque el bloqueo persista, al final algo queda en el papel. Y tal vez eso sea ya el primer paso para seguir escribiendo. Me ha gustado mucho, y dejado algo confuso, a qué negarlo jaja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Miguel, muchas gracias por tus palabras y análisis. El problema de "no avanzar" tiene solución, solo nosotros tenemos esa solución, pero, como dices, hay que dejarse llevar... Lo del "bosquejo" es justo eso, que sí se avanza, aunque solo sean unas letras que no parecen que tienen importancia, pero sí la tienen porque algo se ha hecho...
      Lo dicho, mil gracias.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  2. Quién de todos nosotros no habrá sentido eso mismo alguna vez. Quizá es que muchas veces somos víctimas de nuestra propia exigencia.;)

    ResponderEliminar
  3. Transmites muy bien esos momentos en que nuestra mente no encuentra esa inspiración necesaria para que salgan a flote las ideas que esconde, y son muchas.
    Ese pequeño tapón los desvanece en breve tu genialidad.
    Besitos, Merche y muy buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  4. Hola Merche es un hermoso poema el que escribiste para explicar cuando las palabras se nos escapan y las ideas no llegan para plasmarlas en un papel o en este caso en la pantalla de la computadora, me ha gustado mucho.
    Un abrazo y buen fin de semana.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Patricia, mil gracias por pasarte. Buen finde.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  5. Muy bueno Merche. Nos atañe a todos, no creo que nadie se salve. Me gusta mucho cómo lo expones. Te dejo... Hoy están de oferta, como 500000 abrazos. 🌹🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Veo tus miles de abrazos y aporto otros miles más, jeje.
      Muchas gracias, Maty. 🤗🤗

      Eliminar
  6. jajajajajaajajja Merche, buenísimo, con que facilidad dejas plasmado esos momentos, cuando las palabras huyen, nada nace y la hoja en blanco es un gran desierto creativo. Muy peculiar poema y muy bien logrado, abrazo grande y muchas gracias por esa risa que salió espontáneamente, Themis

    ResponderEliminar
  7. Qué bien describes esa sensación, Merche. A veces es cruel el folio (o la pantalla) en blanco, aunque siempre acaba siendo nuestro cómplice. Como decía Picasso: "Que la inspiración te coja trabajando".
    Un fuerte abrazo :-)

    ResponderEliminar
  8. Todos tenemos un Pepito Grillo que nos hace poner los pies en el suelo. Un abrazo.

    ResponderEliminar