20 agosto 2025

El gato y el pez.


Relato para El Acervo de Letras

 




¿Y tú qué miras? Acaso te crees que porque esté en esta pecera asquerosa vas a poder cogerme… Que vas a meter una de tus zarpas y me vas a atrapar porque no tengo dónde esconderme. ¡Atrévete! ¡Venga, hazlo, valiente! Y deja de mirarme con esa sonrisa burlona…

―Qué confiado estás, pececito, ¿te piensas que estás en el mar? Solo necesito una de mis uñas para atraparte.

―Eso si te atrevieras a meter tu peluda pata, pero como no te vas a atrever, ni con una ni con todas tus uñas podrás atraparme.

―¿Y por qué no me voy a atrever? ¿Me has visto? Te duplico el tamaño y, como te digo, una única uña bastaría para acabar contigo. Después te sacaría del agua y…, ¡muerto! Un buen bocado.

―Tú lo has dicho: agua, estoy rodeado de agua, agua cristalina, pura, llena de burbujas y que, además…, ¡¡¡moja!!! Se te llenaría tu adorada uña de agua, de ese líquido envolvente al que tanto odias. ¡Venga, valiente, mete la pezuña si te atreves!

―¿Sabes? Quizá no te has dado cuenta de ese pequeño detalle, pero no tengo necesidad de meter mi pezuña en el agua… Un toquecito a tu linda pecera y esta rodará por el mueble derramando todo tu líquido elemento y, después, ¡zas! ¡Serás mío!

―Eso si puedes, confías mucho en tus fuerzas y estoy seguro de que no harás que se derrame ni una sola gota. Mírate, estás gordo, fofo, hace años que no cazas ni a un ratón; pero si te cuesta subirte a los muebles, ¿qué esperas hacer, escuálido misifú?

―Eres un prepotente, insolente y embustero, sabes perfectamente que sí puedo, pero estás jugando conmigo y eso es lo peor que podías hacer…

―¡Plutón, deja la pecera tranquila y bájate de ahí! Todos los días igual, como sigas así de acosador con el pez de María, duermes en el patio…

―¡Miau!

―¡No, no me hagas la pelota ahora, que sabes que tengo razón! Tienes que tener al pobre pez atormentado con tanto atosigamiento, como se muera del susto te enteras…

―Eso, misifú, por aquí ni subas, que ya estoy harto de verte, lo mismo me paso un par de días en el fondo a ver si así te castigan de verdad y no vuelvo a verte.

―¡Miau! ¡Amo, yo no tengo la culpa, es él el que me provoca! Se me queda mirando con su cara de pez y…, ¡¡¡no puedo, me pone de los nervios!!!

―¡Se acabó! Al patio, a ver si allí te encuentras con algún ratón y cambias de presa.

¡Miau!



Mercedes Soriano Trapero
Foto: El Acervo de Letras


31 comentarios:

  1. Jajaja qué lindo Merche. Me trae la lección de saber la valía que se posee, y el recuerdo de la escena tal cual la pintas en casa, justo en el lugar donde ocurre lo que he publicado hoy y que Bloguers no me deja (le he pedido ayuda a Julián). Vi esto tantas veces! Pero nunca imaginé al pececito tan seguro de sí mismo. Un abrazo grandote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Qué pasó en bloguers, Maty? ¡Ahora voy!
      Me alegra que te gustase.
      Gracias.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  2. ¡Buenísimo, Merche!
    Le has sacado un gran partido a la imagen.
    Entre el pecesito chulezco y el gato bravucón me has regalado una sonrisa y eso es un grandísimo regalo en estos días de tanta caló y bochorno. Muchísimas gracias. 🥰
    Nunca he tenido un gato, pero sí un gran acuario. No tuve la suerte de que me hablaran, me habrían resuelto muchas dudas. 😜😅😂
    Muchas gracias por regalarnos este divertido cuento. Mucho arte contenido en tan pocas líneas. Felicidades.
    Abrazo Grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿En serio? Mira que quedó muy simple.
      Yo también tengo un acuario y no me gustan mucho los gatos, de ahí el relato, jeje.
      Gracias.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  3. Hola Merche, me gustó tu relato. Me gusta el tono en el que das la historia, hace que uno sonría imaginando la escena. Me gustó y lo disfruté. Un gran aporte al VadeReto. Abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Ana. Me alegra que lo hayas disfrutado.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  4. Hola Merche, me acabas de cambiar un refrán que de ahora en adelante será "como el pez y el gato", me ha gustado, me ha hecho mucha gracia y me ha recodado a esas charlas discusiones que suelen tener los niños chuletas. Cada uno marcando terreno e intimidando.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, jajajaja, sí, en este caso hay que cambiar el refrán totalmente. Gracias por pasar.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  5. Sacas una gran sonrisa desde muy adentro, toda una proeza en estos momentos tan extraños de la vida, gracias por ello, hermoso cuento, abrazo grande Themis

    ResponderEliminar
  6. Digamos que las relaciones entre humanos y sus mascotas, a veces son... complicadas. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, esta era entre las mascotas, más bien...
      Gracias.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  7. ¡Qué gracia le has sacado al relato, Merche!
    Esas miradas constantes de fuera a dentro y de dentro a fuera seguro que tienen esos diálogos. Me recuerdan aquellos dibujos animados en los que el gato perseguía al ratón y este acababa burlándose.
    Un fuerte abrazo :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, recuerdan a esos dibujos, el gato siempre sale perdiendo.
      Gracias.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  8. Jajaja, que bueno Merche, la relación entre algunas mascotas son complicadillas, ahora que el pez es un toca pelotas, dicho mal y pronto, jaja.
    Un súper abrazo, me ha encantado🌹

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, sí, le ha salido un buen callo al gato.
      Gracias, Dakota.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  9. Buenos días, Merche. Un gato perdedor, sin duda. Es un relato muy entretenido donde defines muy bien a los dos personajes principales, enemigos para siempre. Creo que no podías haber descrito mejor el enfrentamiento entre gato y pez, con un ama claramente a favor del segundo.
    La expresión "escuálido misifú" me recuerda al nombre de uno de los gatos protagonistas en la fábula de Samaniego "Micifuz y Zapirón".
    Buena aportación al Vadereto, Merche.
    Un abrazo 🤗

    ResponderEliminar
  10. Pobre minino, se ha quedado solo mirando y de paso regañado. Buen relato y muy probable que sea muy cercano a muchas realidades por allí. Abrazos desde Venezuela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Llevaba las de perder el gato.
      Gracias, Raquel.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  11. El cazador cazado y bien burlado. Muy simpática historrieta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Burlado un rato largo, sí, jeje.
      Gracias, Julio.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  12. Muy simpático el diálogo Merche, me ha hecho reír imaginando a los dos protagonistas. La verdad es que has sabido sacarle gran partido a la imagen. Un abrazo!
    lady_p

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Lady, un cuadro los dos, jeje.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  13. Hola Merche
    ¡Me has hecho reír! Nunca me hubiera imaginado que un pececito tan pequeño e indefenso podía resultar un matón. ¡Confirmado, las apariencias engañan!
    Y el minino, apaleado y sin su bocado, con el rabo entre las patas, se tuvo que exiliar en el patio. Me apuesto a que el enano puso cara de angustia profunda para conmover a la patrona.
    Muy divertido el relato. Un abrazo fuerte.
    Marlen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marlen, jajajaja, sí, un pez poderoso.
      Muchas gracias, me alegra que te hayas divertido.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  14. Me recuerda el cuento del escorpión y la tortuga. El gato sucumbe a sus instintos de cazador, no lo puede evitar. Un abrazo.

    ResponderEliminar