El dulce libro que a leer convida,
una historia entre capítulos destilado,
y a no envidiar aquel best seller sagrado
que a Planeta ministra el escritor consagrado.
Lectores, leed, si queréis vida;
porque entre página y página
la historia está de su interés armada,
cual entre palabra y palabra errata escondida.
No os engañen las páginas de más
pues diréis que, alegres y vivarachas,
se le cayeron del gris teclado;
palabras son de escritor, y no páginas,
que pronto huyen del que incitan ahora
y solo de la musa queda la inspiración.
Mercedes Soriano Trapero
Foto: dinora94
(Perdón, Luis, por el parafraseo)

¡Merche! Ya no sé ni qué decirte, tú no acabas con tus novedades y a mí se me acaban las palabras. Ni remedio, pero eres genial. ¡Vaya idea que has tenido en esta ocasión! Nada menos que parafrasear a Góngora. Ay Merche, te felicito de verdad verdad y te mando dos mil quinientos abrazos.
ResponderEliminarDos mil gracias, Maty, jeje. Espero que Góngora pueda perdonarme el atrevimiento, fui muy osada, como dicen por allí.
EliminarGracias, Maty, de verdad.
Un fuerte abrazo. 🤗
¡Hola, Merche!
ResponderEliminarTe ha quedado genial y me ha encantado tu parafraseo.
Te deseo un estupendo día.
Abrazos.
Hola, Gisela, muchas gracias. Un estupendo día para ti también.
EliminarUn abrazo. :)
Muy buen parafraseo Merche, te quedó muy pero muy bueno, un gusto leerlo. Abrazo bien grande Themis
ResponderEliminarHola, Themis, mil gracias.
EliminarUn abrazo. :)
¡Qué soneto has creado, Merche! He disfrutado leyéndolo tras el origina en el que te has inspirado y me ha resultado maravilloso. Creo que Góngora ha debido sentir algo, porque ha levantado una ceja y ha resoplado refunfuñando, no sobre la autora, sino contra su enemigo Quevedo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo :-)
Gracias, Miguel. Seguro que, por lo que sabemos de Góngora, no le hubiera gustado.
EliminarUn abrazo. 🤗
Muy difícil escribir poesía en castellano antiguo. Muy logrado. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Federico.
EliminarUn abrazo. :)